Género

Se presentó el informe del grupo de trabajo sobre cuidados parentales con corresponsabilidad de género

El pasado 29 de abril, en la antesala del Senado del Palacio Legislativo, se llevó a cabo la presentación del informe titulado "Normativa para la conciliación de la vida familiar y laboral con corresponsabilidad de género. Revisión y recomendaciones".
Directora INDDHH, Carmen Rodríguez

Este evento fue organizado por la Unidad Especializada en Género de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) para presentar este informe que da cuenta de lo elaborado por el grupo de trabajo sobre cuidados parentales, creado en junio de 2023 y que funcionó hasta marzo de este año.

El grupo contó con la participación de referentes de la INDDHH, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Instituto Nacional de las Mujeres y la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, y la Oficina de Servicio Civil.

De esta manera, el informe aborda en profundidad el tema y lo organiza en tres bloques: en primer lugar recoge la normativa vigente en relación con la conciliación de la vida personal, laboral y familiar; luego analiza los nudos en la implementación de esa normativa; y por último traza líneas de recomendaciones para la adopción de buenas prácticas, incorporación de cláusulas laborales y/o reformas normativas.

Durante el evento, se destacaron los avances logrados para garantizar el derecho a las licencias y la corresponsabilidad en los cuidados, así como también se repasaron los desafíos y nudos normativos que requieren acciones específicas para garantizar la igualdad de género y la salud de las infancias.

La apertura de la actividad y la presentación del grupo de trabajo estuvo a cargo de la directora de la INDDHH, Dra. Carmen Rodríguez. Junto a ella participaron: Mónica Bottero en representación del Instituto Nacional de las Mujeres; la Dra. Florencia Krall por la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad; el Dr. Federico Daverede, director Nacional de Trabajo; y el Lic. Enzo Galaschi, subdirector de la Oficina Nacional del Servicio Civil.

Posteriormente, la Unidad Especializada de Género de la INDDHH presentó el informe y como cierre del encuentro se realizaron reflexiones sobre los avances y desafíos para la conciliación de la vida familiar y laboral con corresponsabilidad de género. El panel de comentarios estuvo a cargo de la directora del Instituto de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la UDELAR, Dra. Rosina Rossi; la representante de la Red Pro Cuidados, Isabel Pérez; y la directora del programa ONU Mujeres en Uruguay, Magdalena Furtado.

El evento reafirmó la importancia de seguir trabajando en políticas que promuevan la igualdad de género y la conciliación de la vida laboral y familiar.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 3.27 MB)
8 imágenes, 3.27 MB

Enlaces relacionados

Etiquetas