VII Asamblea Nacional de Derechos Humanos

La Asamblea convocó a más de 250 participantes provenientes de organizaciones de la sociedad civil, de distintos organismos del Estado y organismos internacionales con sede en Uruguay.
Fue inaugurada por Mariana Mota, presidenta de la INDDHH, quien se encargó de realizar la rendición de cuentas. Allí Mota señaló que entre la última asamblea y esta, se produjo el primer cambio de autoridades de la INDDHH y explicó que por esto, el ejercicio de rendición de cuentas informa de actividades desplegadas bajo la dirección de las anteriores autoridades y otras bajo la nueva dirección.
La Asamblea se organizó a través de seis subgrupos de trabajo divididos por temática y en base a los siguientes documentos de discusión: Derecho a un ambiente sano; Derecho a la salud mental y obligaciones del Estado; Derecho a una vida libre de violencia basada en género ; Derechos de las personas con discapacidad; Hacia una sociedad libre de xenofobia, racismo y otras formas de discriminación y Derecho a la libertad y seguridad personales. Al cierre, se hizo una puesta en común en plenaria seguido de un espacio de intercambio con el Consejo Directivo.
Las acciones de campaña de la INDDHH con motivo del 70 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) tuvieron su espacio en la Asamblea. Se informó y se invitó a participar en las dos iniciativas que en el momento se encuentran abiertas: el concurso de ensayos “Obra abierta” (se extendió el plazo hasta el 1 de octubre) y el fotoconcurso “Los derechos humanos en foco”. Durante la Asamblea se exhibió en las instalaciones de la sede universitaria el afiche ganador del concurso realizado por la INDDHH al comienzo del 2017 y que se ha convertido en su insignia para las acciones de conmemoración del aniversario de la DUDH.
Además, la Oficina de ONU en Uruguay y la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, a modo de evento paralelo a la Asamblea, realizaron una acción de la campaña que ONU impulsa en todo el mundo bajo el lema “Defiende los derechos humanos”.