Busqueda de desaparecidos

Informe de Visita a la Escuela Nacional Naval

Informes

La visita a la Escuela Nacional Naval se realizó el 14 de octubre de 2020 a partir de una denuncia de una persona que dijo haber recibido un testimonio sobre posibles enterramientos clandestinos en el predio de la Armada, además de otros hechos ocurridos durante la dictadura militar.

La visita a la Escuela Nacional Naval (ESNAL), ubicada en la calle Miramar 1643 entre Av. Rivera y la Rambla Tomás Berreta, se realizó el miércoles 14 de octubre de 2020 en horas de la mañana. Participaron por el consejo directivo de la INDDHH los directores Mariana Mota y Wilder Tayler, por el equipo de investigación Lourdes Rodríguez, Walter Pernas y Fabián Werner.

Acompañaron la visita el director de la Esnal, CN Pablo Quezada y el Director de Asuntos Jurídicos, Notariales y Derechos Humanos, Pablo Arretche. La testigo estuvo acompañada por una persona de su confianza.

La recorrida consistió en tres objetivos bien diferenciados:

  1. El primero fue ubicar el área donde la testigo señala el lugar donde -según su testimonio- se produjeron los posibles enterramientos clandestinos, que no tienen una fecha determinada ya que fueron referidos por su padre, quien falleció en 2015, y nunca dio fechas precisas.
  2. El segundo vinculado a la ubicación de los calabozos, que podrían haber sido utilizados para la privación ilegítima de libertad de presos políticos durante la dictadura.
  3. El tercero, relacionado a la existencia de un túnel utilizado por los detenidos durante un supuesto intento de fuga hacia la playa de Carrasco. Este episodio habría terminado con la captura de la mayoría de los involucrados, según el relato de la testigo, y con su posterior desaparición.

Descargas

Etiquetas