Informe global Sistema Penal Juvenil (151)

Informes

El Informe Global del Sistema Penal Juvenil (SPJ) se presenta con el objetivo de difundir las principales constataciones del MNP desde enero 2023 hasta junio de 2024, relacionadas al monitoreo de las condiciones de vida, atención y trato a adolescentes que se encuentran cumpliendo medidas socioeducativas en los centros del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), para identificar factores de riesgo de vulneración de derechos y prevenir actos de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes. La metodología de monitoreo utilizada fue la adoptada por el MNP en el marco de sus competencias. Se realizaron visitas no anunciadas a los centros de medidas privativas de libertad, se recorrieron y observaron las condiciones edilicias, se realizaron entrevistas al personal y a jóvenes en los establecimientos. Asimismo, se realizó registro documental y se solicitó información por oficio al INISA. 

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (MNP) funciona desde 2013 en el marco de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), conforme a lo previsto en el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes y las disposiciones de la ley 18.446 de creación de la INDDHH. El MNP tiene como cometido prevenir y proteger contra la tortura y otros malos tratos a las personas privadas de libertad. Para ello realiza un monitoreo independiente de los lugares de encierro mediante visitas periódicas, con el objetivo de «(…) examinar periódicamente el trato de las personas privadas de su libertad en lugares de detención».

Dentro de las tareas que desarrolla el MNP en su labor preventiva, podrá además hacer recomendaciones a las autoridades competentes con objeto de mejorar el trato y las condiciones de las personas privadas de su libertad y de prevenir la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, tomando en consideración las normas pertinentes de las Naciones Unidas y hacer propuestas y observaciones acerca de la legislación vigente o de los proyectos de ley en la materia. 

Este informe presenta en primer lugar el marco jurídico en materia penal juvenil y de la caracterización del SPJ en la actualidad. En segundo lugar, se exponen los hallazgos del monitoreo realizado por el MNP. El monitoreo indagó acerca de las condiciones de vida de adolescentes en privación de libertad, con énfasis en las siguientes dimensiones: 
a) condiciones materiales de los establecimientos; 
b) acceso a derechos; 
c) medidas de protección contra situaciones de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes; y d) vínculo con la familia, referentes externos y comunidad. 

Descargas

Etiquetas