Busqueda de desaparecidos
Tercer Informe sobre la Búsqueda de Detenidos Desaparecidos
Informes
Este es el tercer informe elaborado por la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) sobre sus actuaciones en relación a la búsqueda de las personas detenidas desaparecidas, responsabilidad que le fuera asignada por la Ley 19.822. Este documento cubre el periodo comprendido entre el pasado 7 de octubre de 2020 (fecha de publicación del segundo informe) y el 23 de junio de 2021.
El informe está dirigido a la sociedad civil y la opinión pública, y muy especialmente a los familiares de uruguayos detenidos desaparecidos y los medios de comunicación.
Este periodo se caracterizó por:
- la continuidad de los trabajos de excavación, con la excepción de cinco semanas en los meses de abril y mayo debido al agravamiento de la situación sanitaria general.
- la culminación de las excavaciones en áreas del ex Batallón 13, una zona del Batallón 14 y el levantamiento de las respectivas cautelas judiciales.
- el establecimiento de nuevas cautelas judiciales y el inicio de excavaciones en dos áreas ubicadas en la Brigada de Comunicaciones No. 1. Los trabajos en una de esas áreas han culminado.
- el inicio y la culminación de excavaciones en un área cercana a La Tablada.
- la celebración de un convenio con la Intendencia de Montevideo para el préstamo de una retroexcavadora.
- la continuación del trabajo de investigación incluyendo la sistematización de documentos, entrevistas a testigos e inspecciones oculares, y el cierre provisorio de una línea de investigación iniciada en 2020.
- reuniones con autoridades nacionales y departamentales incluyendo el presidente de la República, los ministros de Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores y la presidenta de la Asamblea General y la Cámara de Senadores así como la intendenta de Montevideo.
- la transferencia de algunos archivos y repositorios documentales del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia a la INDDHH.