Unidad Especializada en Género

La Unidad Especializada en Género tiene como objetivo general transversalizar la perspectiva de género en el accionar institucional y desarrollar medidas para fortalecer las políticas públicas en materia de igualdad de género. Fue creada en agosto de 2021, por el Consejo Directivo de la INDDHH.

Objetivos

  • Transversalizar la perspectiva de género en el accionar institucional y desarrollar medidas para fortalecer las políticas públicas en materia de igualdad de género

Descripción

En relación a los derechos de las mujeres, las competencias de la INDDHH se fortalecieron por las leyes n° 19.580 y N°19.846. Esas normas establecen la obligación de participar en el Consejo Nacional por una Vida Libre de Violencia de Género hacia las Mujeres y le otorgan legitimación activa para entablar acciones de amparo para la protección de la igualdad de género.

Las competencias de la Unidad son:

  1. Asesorar al Consejo Directivo, para transversalizar la perspectiva de género en la planificación, en la gestión humana, en el cumplimento de sus funciones y en el presupuesto operativo del organismo.
  2. Proponer al Consejo Directivo la adopción de opiniones sobre la suscripción, aprobación, ratificación, adhesión e implementación de tratados internacionales relacionados con la igualdad de género y de la denuncia de tratados internacionales que puedan sean violatorios de la igualdad de género.
  3. Participar en la elaboración de las opiniones y recomendaciones sobre los informes que la INDDHH presente a órganos encargados del contralor internacional de las obligaciones contraídas por el Estado, en virtud de tratados internacionales relacionados con la igualdad de género.
  4. Coordinar con los órganos internacionales vinculados a la igualdad de género.
  5. Proponer al Consejo Directivo la elaboración de estudios e informes sobre la situación nacional, departamental o zonal, relacionados con la política nacional de igualdad de género.
  6. Elevar al Consejo Directivo opiniones, recomendaciones y propuestas sobre proyectos de ley o propuestas de reformas constitucionales relacionados con la igualdad de género.
  7. Promover la actuación de oficio de la INDDHH, ante presuntas violaciones a los derechos humanos vinculadas con la igualdad de género.
  8. Promover la realización de las acciones de amparo para la protección de la igualdad de género.
  9. Participar en las redes interinstitucionales y dar seguimiento a los compromisos asumidos institucionalmente en los planes interinstitucionales.
  10. Colaborar con la formación de igualdad de género del funcionariado público.
  11. Colaborar en la difusión de la igualdad de género.
  12. Promover programas de capacitación para el funcionariado de la INDDHH.

Esta Unidad tiene un funcionamiento efectivo a partir de octubre de 2022 y se encuentra integrada por dos funcionarias.

¿A quién está dirigido?

  • Mujeres, niñas y adolescentes
  • población en general

Etiquetas