Convenio marco entre la INDDHH y el Servicio de Paz y Justicia

No Vigente

Quiénes participan

  • INDDHH - SERPAJ

Resumen

La INDDHH es una entidad estatal autónoma uruguaya creada en virtud de lo dispuesto por la Ley Nº 18.446, de fecha 24 de diciembre de 2008, que funciona en el ámbito del Poder Legislativo y que tiene a su cargo la defensa promoción y protección en toda su extensión de los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución y el Derecho Internacional.

Descripción

Dentro de sus competencias, se encuentra la defensa y promoción de los derechos de las personas y la protección de la salud mental de los habitantes. De acuerdo a lo previsto en la norma indicada, para el mejor cumplimiento de dichas funciones, se encuentra legalmente habilitada a suscribir acuerdos de cooperación. El Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), es una organización no gubernamental de educación, promoción y defensa de los Derechos Humanos que comenzó a trabajar en 1981 durante la dictadura cívico-militar. Busca contribuir a la construcción de una sociedad liberadora, igualitaria y participativa basada en el respeto y la promoción de los Derechos Humanos de todos/as sus integrantes, grupos y organizaciones. En ese marco, viene desde hace algunos años realizando distintas actividades académicas y de información sobre los temas de salud mental y derechos humanos, con el apoyo y financiación de la Fundación Rosa Luxemburgo.

Objetivos

  • Conjunción de esfuerzos para la organización de la Campaña de Salud Mental, como un instrumento de promoción hacia el cambio de paradigma y hacia un modelo de atención integral, digno y de calidad. En tal sentido, se prevé que la INDDHH se integre como cooperador con la Campaña y participando de la Co-Coordinación del proyecto junto a SERPAJ.

Período

Fecha de inicio: 01/10/2020

Fecha final: 31/12/2020

Descargas