Equipo de referencia temático

Género

Dando continuidad al trabajo desarrollado en años anteriores, el equipo de género de la INDDHH participa en los consejos interinstitucionales generados en la órbita estatal para definir el rumbo de las políticas públicas de género.

Por otra parte, el I Consejo Nacional Consultivo por una Vida Libre de Violencia de Género hacia las Mujeres creó un grupo de trabajo para redactar un informe que asesore en el proyecto de ley sobre corresponsabilidad en la crianza y en el proyecto de ley sobre tenencia compartida responsable. En ese marco, la inddhh aportó un informe con su opinión preliminar.

En dicho informe se hace énfasis en el alcance del interés superior de niñas, niños y adolescentes, en el principio de corresponsabilidad y en el deber de los Estados de prevenir, atender, sancionar y reparar situaciones de violencia de género hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes. La INDDHH entiende que toda modificación al régimen de tenencias y visitas siempre debe guiarse por el interés superior de niñas, niños y adolescentes.

En consonancia con lo anterior, la INDDHH resaltó que toda reforma legislativa que aborde la corresponsabilidad debería promover la distribución equitativa de los cuidados a lo largo de toda la crianza, de manera que al momento de la separación madres, padres, hijas e hijos lleguen a acuerdos en este sentido. Asimismo, y a falta de acuerdo, se debería garantizar que la actuación judicial pueda adoptar las decisiones que atienden las particularidades de cada caso individual y en general el interés superior de niñas, niños y adolescentes como principio rector.

 

Normativa:

Según el artículo 66 de la Ley 18.446 la INDDHH puede crear y presidir grupos de trabajo en áreas temáticas específicas, los que se integran también con representantes de organizaciones sociales y de organismos o instituciones estatales o de objeto del contralor de la INDDHH.