.

La Cruz celebra 150 años

Se realizó este jueves 17 en el Salón de Honor Dr. Ursino Barreiro del Edificio Comunal el lanzamiento del programa de actividades por los festejos del 150 aniversario de la localidad de La Cruz.
.

Estuvieron presentes la intendente (i) de Florida Delia Mutay, el director general de Cultura German Lapasta, la directora de Turismo Carmen Passarella, el director del Museo Departamental Prof. Guillermo Montaño y los integrantes de la Comisión Organizadora de los festejos Ruben Alba, Estela Brienza, Sergio Soba y Alicia Gimenez.

Programa:

 

Sábado 19/10

 

Club 18 de Julio

Hora 16:00 – Apertura de exposición de pintura de alumnos del Prof. Roberto Cadenas y Prof. Ernesto Cassella.

Hora 17:00 – Conversatorio con Prof. Guillermo Montaño y periodista Emilio Martinez. Organiza Grupo Brindis de La Cruz.

 

Jueves 24/10

 

Hora 11.30 - Actos Protocolares

- Inauguración de Letras Corpóreas de la localidad

- Presentación Mural en Arte Mosaico del curso “Reciclarte”

- Plantación de árboles por niños de Escuela N.º 9 y Cruz Roja.

Hora 13.00 - Inauguración Casa Comunitaria “Rinconcito de La Cruz” (Lavalleja s/n y 18 de Julio)

Hora 19.00 – Misa de “Acción de Gracias”

Hora 19.30 - Actuación Coro de la Catedral de Florida, en la Capilla “La Santa Cruz” del pueblo.

 

Sábado 26/10

 

Hora 16: - Competencia de Mountain Bike. Largada y llegada frente a la Oficina Administrativa local.

 

Domingo 03/11

 

Hora 10:00 - Desfile de caballería gaucha por Avda. 18 de Julio

Hora 11:00 – Presentación de grupo “Raíces Sarandienses”

Hora 12:00 – Presentación de grupo “Dejando Huellas”. Periconazo Oriental

Hora 15:00 – Academia de Tango del Prof. Marcel Ramírez

Hora 17:00 – Presentación Baile folklórico Academia “Transcendance” de Sarandí Grande

Hora 18:00 – Actuación Grupo “Fogoneros”

Feria Artesanal y Gastronómica durante todo el día.

 

Sábado 9/11

 

Hora 08:45 – Ingreso a Campo de Recría. Inauguración Memorial “Fortín del Pintado”

Hora 18:00 – Festival “150 aniversario de La Cruz”. Actúan: Grupo Santa Cruz, La Máquina, Monterrojo y Doña Carmen.

 

LOCALIDAD LA CRUZ, Florida
 

La localidad se encuentra situada en la zona centro-oeste del departamento de Florida, sobre el antiguo trazado de la ruta nacional Nº 5, y a poco menos de un kilómetro al este de la ruta 5 nueva. Dista 18 km de la capital departamental Florida y 116 km de Montevideo.
 

La Cruz debe su nombre a que cuando se estaba construyendo la Estación Ferroviaria, uno de los obreros tuvo un accidente cargando piedras para el edificio y murió en el lugar en donde se erigió una cruz.
 

Con el tiempo los lugareños daban indicaciones del lugar diciendo, antes de la cruz, después de la cruz, y de ahí el nombre. En su historia se destaca el hecho nacional conocido como «El Pacto de la Cruz» acto que certificó el final de la guerra civil de 1897.
 

A principios de septiembre de 1897 los soldados de Saravia acampaban sobre la margen derecha del arroyo de La Cruz. Pocos días después, en aquel mismo paraje, los representantes del gobierno entregaron el dinero que se había acordado en el “pacto” para pagar a las fuerzas revolucionarias y, a cambio, recibían las armas de manos del ejército alzado.
 

El protocolo se firmó en Montevideo y el 18 de septiembre en La Cruz, departamento de Florida, se hacía efectivo el desarme de las fuerzas militares revolucionarias.
 

El Jefe del Estado Mayor del Ejército Revolucionario, Diego Lamas, y el Jefe del Estado Mayor del Ejército Nacional, en representación del Poder Ejecutivo, desempeñado por Juan Lindolfo Cuestas, dieron así un paso hacia la paz entre los uruguayos, poniendo fin a la Revolución del 97.
 

Como consecuencia de ese acuerdo, el gobierno les entregaba a los revolucionarios las jefaturas políticas de siete departamentos.
 

Esta localidad fue declarada Pueblo por ley 8.497 del 23 de octubre de 1929

 

Audios

Conferencia

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.38 MB)
4 imágenes, 2.38 MB

Etiquetas