Resolución JDF Nº 33/24

En sesión de la fecha, por unanimidad de miembros presentes (31 ediles), se aprobó la siguiente resolución:
VISTO: Que la Administración encabezada por el Intendente Guillermo López se encuentra desarrollando una agenda de trabajos, proyectos y actividades de cara a los festejos del Bicentenario de la Independencia Nacional, cuyos principales acontecimientos tuvieron lugar en la ciudad de Florida en el año 1825, surgiendo el proyecto “Arte para el Bicentenario”, a iniciativa de la Dirección General de Obras y la Dirección General de Cultura, como una serie de intervenciones urbanas con carácter artístico-cultural que pongan en valor determinados espacios públicos de la ciudad y sirvan como homenaje a tan importante acontecimiento.
CONSIDERANDO: 1) Que no existe mejor agregación de valor histórico y cultural a nuestra querida ciudad de Florida como Cuna de la Independencia Nacional, que intervenir artística y urbanísticamente el entorno en el cual nacimos, nos criamos, nos desarrollamos como seres humanos y vivimos en comunidad.
2) Que esta iniciativa plantea el embellecimiento de nuestros espacios públicos homenajeando a los héroes independentistas que participaron del Congreso de la Florida el 25 de Agosto de 1825.
3) Que el proyecto plantea la intervención de cinco espacios públicos distribuidos estratégicamente por toda la ciudad. Estas intervenciones tendrán como hilo conductor nuestra identidad, nuestra historia y nuestros valores como nación, plasmadas por un ciudadano ilustre de nuestra tierra como es el artista Sergio Álvarez Frugoni.
4) Que se realizará una serie de cinco intervenciones: cuatro con tres estructuras iluminadas con forma de columnas que serán intervenidas por el artista apelando a la épica del Bicentenario de nuestra Independencia, y otra de similares características pero con dos columnas. Además, la totalidad de 14 columnas simbolizan a cada uno de los miembros de la Sala de Representantes que el 25 de agosto de 1825 declararon las leyes fundamentales de Independencia, Unión y Pabellón.
5) Que sobre los tótems, se detallará brevemente la historia de cada homenajeado (uno por cada tótem). La descripción del contenido de cada placa estará a cargo de la Comisión del Bicentenario. En cada serie se instalará también una placa con la biografía del artista responsable de la ejecución de la obra y una breve reseña que posibilite la compresión del proyecto en su totalidad.
6) Que según documento anexo a actuación 22 del expediente municipal Nº 2023-86-001-02635 se desarrolla la reseña sobre el artista Sergio Álvarez Frugoni, pintor uruguayo nacido en el departamento de Tacuarembó, y su obra.
7) Que el proyecto plantea la intervención de cinco espacios públicos distribuidos estratégicamente por toda la ciudad. Estas intervenciones tendrán como hilo conductor nuestra identidad, nuestra historia y nuestros valores como nación, plasmados en ellas. Estos espacios son: Inmediaciones de la Piedra Alta, plaza Varela, cantero sobre la Av. Alberto Heber Usher, pórtico de ingreso a la Av. del Cementerio Departamental, cantero central sobre la calle Andrés Arocena Noceti.
8) Que se propone la realización de las intervenciones en etapas, ejecutándose dos en el año 2024 y tres en el año 2025 y según proyecto descripto por el Director General de Obras en documento anexo a actuación N° 22 del expediente municipal Nº 2023-86-001-02635 .
9) Que el espíritu de estas intervenciones es también homenajear a todos aquellos integrantes de la Sala de Representantes que inició sus funciones el 20 de agosto de 1825, y que cinco días más tarde declaró las leyes de Independencia, Unión y Pabellón. Por tanto, cada tótem representará la figura de cada uno de los 14 integrantes de aquella junta y los territorios a los cuales representaban (la ciudad de San Fernando de Maldonado, las villas de Guadalupe, San José, San Salvador, San Fernando de la Florida, Nuestra Señora de los Remedios, San Pedro, San Juan Bautista, San Isidro de las Piedras, Rosario, Concepción de Pando, Concepción de Minas y de las Víboras; y el pueblo de Vacas). Las figuras a homenajear son: Juan Francisco Larrobla, Eduardo Pérez, Juan José Vázquez, Joaquín Suárez, Manuel Calleros, Juan De León, Carlos Anaya, Simón del Pino, Santiago Sierra, Atanasio Lapido, Juan Tomás Núñez, Gabriel Antonio Pereira, Mateo Lázaro Cortés e Ignacio Barrios.
ATENTO: A lo expuesto y a lo dispuesto por el artículo 37°, numeral 3, de la Ley 9.515.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE FLORIDA
RESUELVE:
1°. AUTORÍZASE a la Intendencia de Florida a ejecutar el proyecto denominado "Arte para el Bicentenario", en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia Nacional.
2°. ESTABLÉCESE que en cada tótem se colocará una placa donde constará una breve explicación, a modo de guía, a los efectos de que pueda realizarse el recorrido histórico-turístico de manera correcta.
3°. Comuníquese, etc.
Sala de Sesiones “Gral. José Gervasio Artigas” de la Junta Departamental, en Florida, a los diecinueve días del mes de julio de dos mil veinticuatro.
(Fdo.) ANDRÉS C. MARTÍNEZ USOZ, Presidente; ALICIA ORIOZABALA CAMINATTI, Secretaria General.
|
|
|
|
Florida, 25 de julio 2024
Resolución: 9692/24
LA INTENDENCIA DE FLORIDA
RESUELVE
- CÚMPLASE, comuníquese, publíquese, regístrese, etc
FIRMADO: Ing. Guillermo López– Intendente de Florida
Dr. Marcos Pérez Machado – Secretario General