NAP Costas y NAP Ciudades

Cambio Climático y resiliencia

Con la participación de la Directora de Cambio Climático (DCC) del Ministerio de Ambiente (MA), Natalie Pareja, se realizó el taller de intercambio y capacitación “Cambio Climático y resiliencia, un desafío para el diseño y la gestión de las ciudades y el espacio público”.
Cambio Climático y resiliencia

El evento fue coordinado por el MA, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.

 

La intención de contar con esta instancia de trabajo fue capacitar e intercambiar conocimiento para incrementar las capacidades nacionales y subnacionales para la adaptación al cambio climático, y profundizar el conocimiento del impacto de la variabilidad y el cambio climático en la demanda, el diseño y la gestión urbana, así como en la etapa de ejecución de obras.

 

Por otro lado, se buscó profundizar el conocimiento sobre las medidas priorizadas por los Planes Nacionales de Adaptación en Costas (NAP Costas) y en Ciudades e Infraestructuras (NAP Ciudades) e identificar su vínculo con los distintos ámbitos de actuación de los/as técnicos/as de la OPP, para fortalecer la capacidad de éstos para el análisis crítico de futuras obras proyectadas respecto a parámetros de adaptación al cambio climático.

 

El taller fue diseñado en tres bloques principales y diferenciados, los cuales contaron con el aporte de diversos técnicos de diversas áreas e instituciones.

 

El primer bloque estuvo a cargo de Mónica Gómez, Coordinadora de NAP Costas de la DCC del MA y Sebastián Solari, del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) de la Facultad de Ingeniería, disertando sobre las principales amenazas y riesgos del cambio climático en los sistemas humanos-naturales de Uruguay y los principales desafíos para el diseño y gestión de infraestructuras, vulnerabilidad e impactos del cambio climático en la zona costera.

 

En segundo lugar, Myrna Campoleoni, Consultora Principal de NAP Ciudades; Juan Pablo Martínez de la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) y Adriana Bozzo y Nora Bertinat, técnicos de NAP Ciudades), presentaron las amenazas, vulnerabilidades e impactos del cambio climático en zonas urbanas y su inclusión en la planificación. Además, en este bloque se profundizó sobre la incorporación de la adaptación al cambio climático en el diseño de infraestructuras urbanas y espacios públicos como drenajes urbanos sustentables, arbolado público, y diseño resiliente de espacios públicos y edificaciones.

 

Por último, Inti Carro, técnico especializado de Nap COSTAS, basó su participación en las Infraestructuras Verdes como soluciones basadas en la naturaleza. El evento culminó con preguntas de los participantes y un intercambio sobre la relevancia de los proyectos de adaptación y su implementación en los gobiernos departamentales.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 229.42 KB)
3 imágenes, 229.42 KB