Plan Nacional de Adaptación Costera (NAP - Costas)
Plan Nacional de Adaptación Costera NAP - COSTAS
Uruguay ha elaborado su primer Plan Nacional de Adaptación para la zona costera (NAP Costas). El documento fue presentado en la Conferencia de Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático desarrollada en la ciudad de Glasgow, Escocia, en noviembre de 2021.

NAP Costas
Medidas de adaptación de seis sitios costeros
Estas acciones son desarrolladas por la Dirección Nacional de Cambio Climático (DINACC) del Ministerio de Medio Ambiente, y es financiado por el Fondo de Adaptación a través de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), y ejecutado por la CND (Corporación Nacional de Desarrollo).
Generando Capacidades
- Conceptos generales y Modelación numérica. Módulos I y II.
- Evaluación de impactos ocasionados por el cambio climático. IH-Cantabria. Módulo III.
- Variabilidad observada del clima en el Uruguay. Módulo IV.
- Proyección del clima sobre el territorio uruguayo para el Siglo XXI. Modulo V.
- Transferencia tecnológica nacional. Módulos VI y VII
- Atlántida se prepara ante el Cambio Climático
- Piriápolis ante el Cambio Climático

Videos Nap Costas
- Regeneración de ecosistemas dunares
- Ecosistema dunar: defensa natural ante el CC
- Adaptación costera de sistemas de drenaje sostenible
- El ciclo dunar costero. Amenazas y vulnerabilidades
- Eventos extremos en la costa. Dr. Marcelo Barreiro (FCIEN. UDELAR)
- Charla de costas y cambio climático en Uruguay | Mónica Gomez