Ministerio de Ambiente inaugura los talleres del campamento de emprendedurismo socioambiental organizado por Tekohá
El Ministerio de Ambiente, junto al Instituto Nacional de la Juventud (INJU) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), participaron en el primer campamento de emprendedurismo socioambiental en Uruguay, organizado por la incubadora experiencial de proyectos, Tekohá.
Entre el 6 y el 10 de octubre, Tekohá organizó su primer campamento de emprendedurismo socioambiental en Uruguay, una experiencia educativa innovadora 100% gratuita. Tras recibir numerosas postulaciones, la organización seleccionó a un grupo de 39 jóvenes argentinos y uruguayos de entre 16 y 18 años por su aptitud de liderazgo y su interés en temáticas socioambientales y justicia climática.
El evento es considerado de interés ministerial ya que su finalidad se encuentra en línea con los cometidos del Ministerio de Ambiente de fomentar la conciencia ambiental de la ciudadanía a través de procesos participativos de educación ambiental.
Durante 5 días en un predio en Colonia del Sacramento, los adolescentes seleccionados participaron de actividades al aire libre, talleres vivenciales y capacitaciones dedicadas a la elaboración de un proyecto en grupo.
El Ministerio de Ambiente, junto al Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), realizaron una charla sobre Crisis Climática y Participación Juvenil, donde se debatió sobre las oportunidades actuales para la participación de jóvenes en espacios de toma de decisión desde la institucionalidad. Pilar Simon, del área de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente, explicó los fundamentos de la actual crisis climática y cómo desde el Ministerio de Ambiente se está tomando acciones al respecto.
La actividad concluyó el lunes, 10 de octubre, con una presentación de los proyectos frente a posibles patrocinadores y colaboradores, que los acompañarán en la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos durante el campamento. A su vez, los participantes cuentan con el apoyo de la comunidad de Tekohá, la cual les permite establecer vínculos estratégicos y conseguir los recursos necesarios para llevar a cabo sus iniciativas.
Tekohá se destaca por utilizar métodos de aprendizaje lúdicos donde el entorno natural se integra a la dinámica de trabajo. A través de eventos educativos experienciales, la organización busca formar a jóvenes como emprendedores de sostenibilidad, convirtiendo en el proceso a los jóvenes en agentes activos en sus procesos de aprendizaje. Además, Tekohá fue fundada y se encuentra actualmente dirigida por un equipo de 10 jóvenes (nueve argentinos y una uruguaya) de entre 20 y 25 años de edad.
Galería de imágenes

Organizadores de Tekohá imparten una capacitación al aire libre sobre gestión de proyectos Descargar imagen : Organizadores de Tekohá imparten una capacitación al aire libre sobre gestión de proyectos

Participante del campamento durante actividad artística pedagógica organizada por Scholas Ocurrentes Descargar imagen : Participante del campamento durante actividad artística pedagógica organizada por Scholas Ocurrentes

Carpa principal del campamento juvenil de proyectos socioambientales organizado por Tekohá Descargar imagen : Carpa principal del campamento juvenil de proyectos socioambientales organizado por Tekohá

Taller sobre tecnología aplicada a la crisis climática y ecológica, impartido por Santiago Bermúdez Descargar imagen : Taller sobre tecnología aplicada a la crisis climática y ecológica, impartido por Santiago Bermúdez