Guías de Gestión Costera

Los lineamientos y guías de Gestión Costera son un conjunto de documentos presentados por el Departamento de Gestión Costera, de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente; con el fin de dar recomendaciones y establecer criterios en común para la gestión de los espacios costeros. Se busca desarrollar “lineamientos de gestión costera” y “buenas prácticas” de actuación frente a diferentes presiones y ocurrencias en los ecosistemas costeros.

Las distintas actividades y herramientas de gestión brindada en estos lineamientos  buscan contribuir a la conservación y restauración de los ecosistemas costeros, su biodiversidad y un uso sostenible de los servicios ecosistémicos. Los temas abordados surgen de necesidades identificadas por gestores costeros y se han realizado en diálogo con los mismos, en búsqueda de la mejora de una gestión costera integrada a escala nacional.

El conjunto de lineamientos y guías responde a un proceso de mejora continua proyectando la publicación de más lineamientos en el correr del tiempo así como la revisión y posible reedición de las mismas ante nuevos aprendizajes que surjan de la experiencia y su uso.

Lineamientos de gestión costera:

  1. Lineamientos para la actuación ante la aparición de grandes cantidades de vegetación y material biodegradable en playas.
  2. Lineamientos para el  movimientos de arena en vías costaneras.
  3. Lineamientos para diseño de accesos peatonales a zona de playa
  4. Lineamientos para limpieza de playas
  5. Lineamientos para la restauración del cordón dunar

Guías de buenas prácticas costeras:

  1. Guía de jardinería ecológica para las zonas costeras de Uruguay

A través de la  “Guía de jardinería ecológica para zonas costeras” se busca contribuir a la concepción de los jardines y los espacios verdes en general como parte integral del ecosistema costero nativo, tanto para ser utilizada por instituciones públicas, privadas y población de la zona costera en general.

Etiquetas