Departamentos costeros

Montevideo

La costa del departamento de Montevideo está caracterizada por una alta intervención antrópica, lo que restringe el desarrollo costero por el uso del suelo, agrícola y urbano, y la rectificación costera.

Montevideo

 

Contiene el ejemplo de mayor continuidad de sucesión de arcos arenosos y puntas pedregosas en el sector oeste, con una importante rectificación para el funcionamiento del Puerto en la zona central y un sector este caracterizado por una sucesión de arcos arenosos y puntas pedregosas, en el marco de un paisaje densamente urbanizado.

En Montevideo, los ambientes remanentes quedaron restringidos a una franja muy estrecha en la zona oeste del departamento, donde el paisaje típico es el de pequeñas playas en arco, limitadas por puntas rocosas.

Los médanos han quedado reducidos a una estrecha franja sobre la costa y bordeados por plantaciones de árboles exóticos.

Las puntas rocosas conforman paisajes particulares, con pequeños charcos y pozos de agua entre las rocas, y que en muchos casos están bordeados por juncos y otra vegetación típica de bañado salino.

A partir de la desembocadura del Río Santa Lucía se hacen presentes bañados salinos, muy característicos por los juncos, encontrándose los más importantes en la costa oeste del departamento.

Los bañados interiores están vinculados funcionalmente con la costa, en tanto las aguas salobres platenses pueden remontarlos y explican la presencia de bañados salinos alejados de la ribera.

  • Elaboración Programa EcoPlata 2013 en base a: Ecología del Paisaje en Uruguay, de Gerardo Evia y Eduardo Gudynas (2000)
  • Caracterización del paisaje costero del Río de la Plata, de Ana María Martínez y Elba Fernández (2004)

Espacio costero

  • Superficie departamental: 531 km²
  • Superficie espacio costero (EC): 692 km²
  • EC terrestre: 329 km²
  • EC marino (prefecturas con jurisdicción mayoritaria en Montevideo): 363 km²
  • El EC terrestre representa el 62% del territorio departamental

Población

  • 1.319.108 personas en el departamento
  • 40 localidades según censo 2011 en el espacio costero
  • 723.361 personas en el espacio costero
  • % Población costera departamento: 54,8
  • Densidad de población costera: 2198,7 hab/km²

Espacios naturales y turísticos

  • 19 playas
  • 71 km de costa
  • 2 lugares de avistamiento (aves) sobre la costa del Santa Lucía
  • 1 áreas protegidas en el EC (25,88 km² en EC terrestre. 7,87% del EC terrestre departamental)
  • 1 área marina relevante para la conservación

Ocupación del suelo

  • 217 há. de humedales - Representa el 0,66% del espacio costero terrestre de Montevideo
  • 19 há. de bosque y matorral psamófilo - Representa el 0,058% del espacio costero terrestre de Montevideo
  • 21.174 há. de área urbanizada - Representa el 64,36% del espacio costero terrestre de Montevideo

Etiquetas