Ambientes relevantes

Pockmarks

Son cráteres comúnmente encontrados en los lechos de todos los océanos, se asocian a migraciones de fluidos (óleos o agua) o escape de gases (biogénicos y/o termogénicos) desde el sedimento (gases de hidrato, metano o CO2).
  • Se encuentran a profundidades variadas, desde aguas someras hasta profundidades de varios miles de metros. Asociados a pockmarks con escapes de gases se han registrado montículos carbonáticos, conteniendo arrecifes coralinos formados por la especie Lophelia pertusa.

Particularidades a nivel local

  • Estos ambientes no han sido estudiados en profundidad para la región.
  • Sobre el talud continental uruguayo, en una campaña de investigación se identificaron 41 formaciones clasificadas como pockmarks de hasta 40 m de profundidad y 400 m de diámetro.
  • Los procesos de formación de estos pockmarks y las implicancias ecológicas de estas formaciones no han sido estudiadas en el talud uruguayo.

Ubicación pockmarks

  • Estudios recientes (2015) identificaron la presencia de nuevos pockmarls sobre el talud y los relacionaron con los procesos geológicos e hidrodinámicos que ocurren sobre el mismo.
  • Las áreas donde se han registrado pockmarks son: 6, 7, 11 y 12.

Etiquetas