Cambio climático

  • Adaptación al cambio climático

    Un método para evaluar el riesgo climático en ciudades

    Captura pantalla de los participantes del taller NAP Ciudades realizado virtualmente
    13/08/2020

    Con la participación de técnicos y autoridades nacionales y departamentales se realizaron dos jornadas de taller, a distancia, en las que se compartió el proceso metodológico para la evaluación...

  • 13/08/2020

    ¿Qué es la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)?

    El objetivo fundamental de la CMNUCC es lograr, de conformidad con las disposiciones pertinentes de la misma, la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero a un nivel ...

  • 07/08/2020

    La capa de ozono

    ¿Qué podemos hacer?
    El cuidado del medio ambiente depende de todos. Cada uno tiene un papel sencillo pero fundamental en la recuperación de la capa de ozono.

  • 07/08/2020

    Protocolo de Montreal

    El objetivo principal del Protocolo de Montreal es la protección de la capa de ozono mediante la toma de medidas para controlar la producción total mundial y el consumo de sustancias que la agotan...

  • 07/08/2020

    ¿Qué es el ozono?

    El ozono es un gas que está presente naturalmente en nuestra atmósfera. Cada molécula de ozono contiene tres átomos de oxígeno y su fórmula química es O3. Las moléculas de oxígeno (O2) contenidas...

  • 07/08/2020

    ¿Qué pasa en Uruguay con la capa de ozono?

    Si bien los valores de ozono total/promedio de nuestro país indica que no se ha presentado el episodio “agujero de ozono”, en latitudes medias (zona que incluye a Uruguay) la capa de ozono se ha...

  • 24/07/2020

    Cambio Climático en Uruguay

    Uruguay tiene una economía abierta basada fuertemente en la producción agroindustrial, y en un sector turístico focalizado especialmente en la zona costera. Estos factores hacen que el país sea...

  • 24/07/2020

    Impacto del cambio climático

    Uruguay es particularmente sensible a los eventos extremos, como sequías, inundaciones, olas de frío y de calor, vientos fuertes, tornados, granizadas, heladas, lluvias fuertes y tormentas severas...

  • 24/07/2020

    Negociaciones internacionales

    Uruguay participa activamente en las negociaciones internacionales de cambio climático que tienen lugar principalmente en el ámbito de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático...