Día Mundial de los Humedales 2024

El 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales. El lema para este 2024 es “Los humedales y el bienestar humano”, como forma de reconocer el papel crucial que juegan en nuestra vida, ya sea...

El 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales. El lema para este 2024 es “Los humedales y el bienestar humano”, como forma de reconocer el papel crucial que juegan en nuestra vida, ya sea...
En el marco de la Iniciativa Río Negro, la Dinabise ejecutó un proyecto, en conjunto con Vida Silvestre Uruguay, donde se avanzó en el mapeo y clasificación de las formaciones vegetales de los...

Los monitoreos de fauna son procesos sistemáticos y continuos de recolección, análisis y evaluación de datos sobre la diversidad, abundancia y distribución de especies animales (mamíferos, aves,...

Se completó la primera etapa de selección de los proyectos presentados a la Convocatoria de Incentivos Financieros para la Producción Sostenible, realizada por el Ministerio de Ambiente en...
Se completó la primera etapa de selección de los proyectos presentados a la Convocatoria de Incentivos Financieros para la Producción Sostenible.
La invitación es a participar de la "Gran Biobúsqueda del Sur", que se llevará a cabo el Área Protegida Laguna Garzón, el domingo 25 de noviembre, a las 15 hs. Una actividad de...
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de Uruguay se ha transformado en una herramienta fundamental para conciliar el cuidado del ambiente -en particular de la diversidad de paisajes,...
La Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Dinabise) del Ministerio de Ambiente impulsa acciones para la conservación y restauración del cordón dunar en las playas del...