MGAP: Resumen semanal de noticias y resolución de la DGSA

Noticias
- 13/01/2023
Autoridades visitaron predios afectados por el déficit hídrico
Este jueves el ministro Fernando Mattos junto al director General de la Granja, Nicolás Chiesa, el director de Desarrollo Rural, Carlos Rydström, el director de Recursos Naturales, Martin Mattos y el director de Descentralización, Luis Carresse realizaron una recorrida por establecimientos de
- 13/01/2023
Ejecutivo aplazó vencimientos en BPS como apoyo a explotaciones agropecuarias
El Ejecutivo firmó este jueves el decreto que posterga hasta el 28 de febrero, los vencimientos de pago de contribuciones especiales de seguridad social al Banco de Previsión Social (BPS) . Esta medida surge como ayuda ante la situación de Emergencia Agropecuaria que afecta a todo el territorio
- 25/01/2023
Emergencia Agropecuaria: Conozca los beneficios, requisitos y acceda al formulario de postulación
Conozca el detalle de los instrumentos de apoyo a través del Fondo Agropecuario de Emergencias (FAE) para productores afectados por la Emergencia Agropecuaria. El MGAP instrumentó una línea de apoyo a los rubros ganadería, lechería, horticultura, fruticultura y agricultura para todo el territorio
- 03/01/2023
Vietnam abre su mercado a las mandarinas uruguayas
Iniciamos el 2023 con buenas noticias en materia de inserción internacional: Vietnam abre su mercado a las mandarinas uruguayas. Esta aprobación llega tras años de intensas negociaciones con el país asiático. En 2020 Uruguay fue considerado como país elegible para exportar cítricos, sin embargo
- 02/01/2023
Convocatoria para la mejora ambiental para tambos en la cuenca del Río Santa Lucía en riesgo geográfico alto
Se encuentra abierta la convocatoria a presentar proyectos para la mejoras en la gestión de efluentes de tambos en la cuenca del Río Santa Lucía. Este proyecto es impulsado por el MGAP y el Ministerio de Ambiente. Está dirigida a establecimientos lecheros, familiares y medianos, ubicados en zona
- 09/05/2025
Listado de habilitación o prohibición a la venta y consumo por marea roja
Tabla actualizada de zonas y productos habilitados o en veda
- 02/01/2023
El Bosque Nativo y una política de estado
La Dirección General Forestal (DGF -MGAP) es el organismo ejecutor de la política forestal a nivel nacional. Entre sus cometidos se establecen por ley, la conservación del bosque nativo y la ampliación de la base forestal del país. Uruguay cuenta con un marco político y jurídico sólido que ha
- 05/01/2023
Uruguay emitió el primer bono indexado a indicadores de sostenibilidad y cambio climático
En octubre de 2022 Uruguay realizó la primera emisión de bonos soberanos asociados a indicadores ambientales, que alinean la estrategia de financiamiento público con los compromisos nacionales de sostenibilidad y desarrollo económico bajo en carbono. Pese al contexto de incertidumbre a nivel global,
- 10/01/2023
"TU" Lista Inteligente refresca el verano, frutas y verduras de estación.
Agrégale a tus comidas las siguientes opciones: MELÓN, CHOCLO, CIBOULETTE, DURAZNO, PEPINO, SANDÍA, TOMATE, ZAPLLITO y ZANAHORIA. Esta es la selección de frutas y verduras de estación que están en su mejor momento, precio, calidad y sabor e integran "TU" Lista Inteligente, que se extiende desde el
- 02/01/2023
Se levanta la veda por marea roja en Rocha para mejillones y almejas, continuando sólo para berberechos.
Se levanta la veda por marea roja en Rocha para mejillones y almejas, continuando sólo para berberechos.
- 11/01/2023
Nuevos lineamientos estratégicos en bioseguridad y agrobiotecnología
Desde octubre de 2021 el Área de Bioseguridad de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA) del MGAP, trabaja con el objetivo de consolidar acciones orientadas a posicionar a la bioseguridad y agrobiotecnología en los diferentes ámbitos de competencia en los que actúa el
- 12/01/2023
Estudio sobre recaudación y presión fiscal en el agro
El año 2022 presentó muy buenos precios en los principales rubros agropecuarios, generando un aumento del producto del sector. Si bien no hubo modificaciones sustantivas en las normas tributarias, la recaudación de impuestos del agro aumentó 41 millones de dólares (15% más que el año anterior). Sin
- 12/01/2023
Acuerdo Transpacífico: impacto económico para la cadena de carne bovina en Uruguay
Este articulo tiene por objetivo presentar el cálculo del ingreso incremental que la cadena cárnica bovina uruguaya lograría de incorporarse nuestro país al Acuerdo Transpacífico. Esta cuantificación considera únicamente ganancias por redireccionamiento de mercadería que actualmente termina en
Resolución de la DGSA
Resolución N° 18/023
Se prorroga la vigencia de la autorizaciones otorgadas en el numeral 2 de la Resolución Nº 1321/022, de 29 de diciembre de de 2021, en las condiciones establecidas en el mismo, por el plazo de ciento ochenta (180) días a partir de la presente resolución.