Apicultores de Flores realizan intervención para conmemorar el Día Mundial de las Abejas

El fin fue educativo y se buscó que la población tome conciencia de la importancia del rubro. Para celebrar la jornada, se decoraron las macetas del microcentro de la ciudad y la Plaza Constitución con telas, dibujos de abejas y carteles con frases sobre la importancia de la preservación de las abejas y la polinización de los alimentos. Además, los apicultores participaron de una clase virtual con escolares y luego los escolares recorrieron el microcentro dejando mensajes alusivos en la plaza.
Laura Rodríguez, pequeña apicultora artesanal de la localidad, integrante del grupo de mujeres rurales de Chacras de Porongos y del grupo de Emprendedoras de la Tierra de Geoparque, señala que el principal interés de los apicultores es que las personas puedan educarse y producir ecológicamente, que consuman miel de apicultor y productos naturales: “Este es un pasito chiquitito pero apelamos a que se pueda llegar a una producción agroecológica en el Uruguay”, dice. “Concientizar a la población de que todos nos precisamos. Los apicultores de los agricultores y los agricultores de los apicultores”, agrega.
Laura tiene dos apiarios y 46 colmenas. Vende miel en diferentes eventos que se realizan en el país, donde se promocionan los productos de las emprendedoras de la Tierra de Geoparque. Cuenta con el sello de la Tierra de Geoparque, sello que otorga la Intendencia de Flores a diversos productos del departamento y que los hace distinguir. Con este sello, un grupo de emprendedores que elabora alfajores, mermeladas, quesos artesanales y miel, vende sus productos en una góndola de en un comercio local.
Galería de imágenes

Intervención en Flores por el Día Mundial de las Abejas. Descargar imagen : Intervención en Flores por el Día Mundial de las Abejas.

Intervención en Flores por el Día Mundial de las Abejas. Descargar imagen : Intervención en Flores por el Día Mundial de las Abejas.