Autoridades del MGAP e INALE se reunieron con intendentes de San José, Flores, Colonia y Soriano para analizar marcha del proyecto de quesería artesanal

En ese marco, Benech aseguró que hay que renovar el proyecto existente, en el que participa el 30 % de los queseros artesanales. Se trata de que adquieran las habilitaciones necesarias y condiciones sanitarias para acceder a todos los mercados, interno y si es posible externo.
“Esto requiere de políticas públicas transversales del MGAP, Intendencias, Salud Pública, debe ser de todos juntos” afirmó Benech.
En cuanto a la renovación del proyecto, subrayó que es importante poner plazos para el cumplimiento de las obligaciones y así asegurar la inocuidad, la calidad de los productos, para lograr el acceso a mercados y mejores precios para los productores.
El proyecto tiene como objetivo impulsar la permanencia y desarrollo sustentable de la quesería artesanal, para lo cual se propone un abordaje integral de la realidad del sector, con acompañamiento interdisciplinario, para promover la formalización y habilitación de tambos y queserías.