Autoridades nacionales y técnicos trabajan para implementar avances en riego

Durante el intercambio por plataforma a distancia, ambas carteras y los técnicos privados acordaron solucionar algunas limitantes de acceso a la herramienta como: gastos y trámites que deben costear los pequeños productores, las demoras en las aprobaciones de los proyectos de riego y la renovación de los permisos de toma. Los resultados arrojan que es una tecnología que da estabilidad a la producción por ende en los ingresos ya sea al evitar las crisis de forraje como en la producción de granos.
En el mes de marzo, el Ministro Uriarte en compañía del Director de DIGEGRA, visitó un proyecto productivo en Salto. Las adaptaciones en el plan de riego del predio permitieron plantar maíz, producir alimento para el ganado y disminuir grandes costos de inversión en grano, en un contexto de extremo déficit hídrico.
En aquella oportunidad, Uriarte expresó que durante la visita se pudo apreciar gracias al riego, mayores logros en la producción pero sin descuidar el medio ambiente. El Director de la Granja, Nicolás Chiesa dijo al respecto que el MGAP apoyará el desarrollo del riego dado los resultados económicos y productivos que se obtienen. En este sentido, "el MGAP tiene mucho por hacer en esta materia y de manera transversal a la granja, la lechería y la agricultura", agregó.
Galería de imágenes

Ministros Uriarte y Peña Descargar imagen : Ministros Uriarte y Peña