Dirección Forestal y Udelar presentaron investigación para el manejo sustentable del bosque nativo

En este contexto, la DGF, UNIQUE y Facultad de Ciencias/UdelaR firmaron un Convenio marco con el objetivo de coordinar actividades, complementar capacidades y recursos, capacitar personal técnico, compartir y sistematizar experiencias e implementar investigaciones conjuntas que contribuyan a mejorar la metodología para la rehabilitación, protección y uso sostenible del bosque nativo a nivel nacional.
Durante el seminario se expusieron las principales investigaciones de relevancia para el manejo sustentable y conservación de los bosques nativos de Uruguay, que fueron implementadas a través de proyectos, tesinas y pasantías en el marco de la cooperación DGF/MGAP- BMEL(UNIQUE)-FC/UdelaR. Además, se presentaron algunas iniciativas recientes en materia de gestión y rehabilitación de bosques nativos degradados en Uruguay.
Descargas
- Presentación seminario (.pdf 933 KB)
- Presentación Alejandro Brazeiro (.pdf 3330 KB)
- PRECISIÓN Y EXACTITUD DE LA BANDA ESPECTRAL RedEdge APLICADO AL BOSQUE NATIVO EN EL URUGUAY (.pdf 2341 KB)
- Presentación Beatriz Sosa (.pdf 2678 KB)
- Presentación Gabriela Jolochin (.pdf 3921 KB)
- Zonas de riesgo de invasión de Gleditsia triacanhtos en Uruguay. (.pdf 2889 KB)
- Visión REDD+ (.pdf 194 KB)
- ETAPAS PIONERAS DE LA SUCESIÓN SECUNDARIA EN BOSQUES PARQUES TALADOS: EFECTOS DEL PASTOREO (.pdf 3555 KB)
- Evaluación de métodos de control de Ligustrum lucidum W.T.Aiton adultos en un bosque nativo de barranca (Melilla, Montevideo) (.pdf 1665 KB)
- Evolución del bosque nativo en la cuenca del Río Santa Lucía (1984-2016) (.pdf 1972 KB)
- ZONAS BUFFER PRODUCTIVAS PARA AGROECOSISTEMAS FAMILIARES DE LA CUENCA DE LA LAGUNA DEL CISNE (.pdf 2921 KB)
- Efecto del Ligustro (Ligustrum lucidum) sobre el ensamble de invertebrados de la hojarasca (.pdf 1396 KB)
- Bases para una evaluación del estado de condición del bosque ribereño en la Cuenca del Rio Queguay (Paysandú, Uruguay). (.pdf 1008 KB)
- RESTAURACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Y SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA (.pdf 5844 KB)
- Presentación Joaquín Garrido (.pdf 2350 KB)
- Distribución, abundancia y estado de conservación de los palmares de Butia yatay en Uruguay (.pdf 1371 KB)
- Efecto del Ligustro (Ligustrum lucidum) sobre el funcionamiento ecosistémico del bosque nativo. (.pdf 2021 KB)
- DISTRIBUCIÓN Y DIVERSIDAD DEL BOSQUE SERRANO EN URUGUAY (.pdf 2352 KB)
- CRECIMIENTO DE Sebastiania commersoniana – blanquillo y Lithraea molleoides – aruera EN DISTINTAS ECO-REGIONES DEL URUGUAY (.pdf 2948 KB)
- DINÁMICA DEL ECOTONO BOSQUE-PASTIZAL (.pdf 3991 KB)
- DISTRIBUCIÓN, RECLUTAMIENTO Y ESTABLECIMIENTO DE Ligustrum lucidum EN BOSQUES DE URUGUAY (.pdf 6109 KB)
- REGENERACIÓN E INVASIÓN EN BOSQUES SERRANOS DE URUGUAY (.pdf 1085 KB)
- Tasa de incremento anual de Coronilla (Scutia buxifolia) y Espinillo (Vachellia caven) en Uruguay (.pdf 3344 KB)
- EFECTOS DEL GANADO EN LA DINÁMICA DE LA TRANSICIÓN BOSQUE-PASTIZAL EN SAN MIGUEL (.pdf 2553 KB)
- Clasificación, Mapeo y Caracterización general de los bosques de Uruguay (.pdf 2838 KB)