Director de DIGEGRA visitó centro de producción de alimentos que aplica buenas prácticas en Young

El Centro Esperanza y el Centro de Ayuda al Discapacitado de Young (CADY) funcionan desde 1999 como una sola institución y se han convertido en un verdadero modelo de gestión. Comparten las instalaciones de casi dos hectáreas. Atienden a diario a medio centenar de personas, de entre 7 y 60 años de edad, que concurren a hacer rehabilitación física y reinsertarse en la sociedad mediante el aprendizaje de un oficio.
El Centro genera ingresos para financiarse a través de producción de repostería, fundamentalmente alfajores, trabajos de herrería y carpintería, vivero y producción orgánica de hortalizas, constituyéndose en la única huerta orgánica de la ciudad. Vecinos e incluso algunos comercios se abastecen en él. “Con estos proyectos nos estamos financiando y procuramos generar convenios para abastecer a organismos del Estado", informó Poggio. “Este centro ha sido usado como lugar de prácticas en los cursos de agricultura urbana y periurbana que dicta la Intendencia de Río Negro y varios centros educativos asisten a aprender huerta aquí”, comentó Cabrera.
Ing. Agr. Rosina Brasesco, Directora Departamental de MGAP Río Negro relató que este centro, de referencia en la zona de Young y su zona de influencia rural, maneja tecnologías para convertirse en un sistema de producción sustentable. Colecta el agua pluvial desde el techo y la almacena para usar en el riego. Asimismo instaló paneles de energía solar en los dos centros. El manejo de cultivos se realiza siguiendo las buenas prácticas recomendadas por el MGAP. Casas pudo recorrer las instalaciones de los nuevos invernáculos para hidroponia y conocer a los productores que estaban preparando la siembra. Se mostró gratamente sorprendido por el emprendimiento y fue optimista en acercar la tecnología disponible.