En Durazno se concretó la intervención en el marco del Día Mundial de la Alimentación con foco en la agrocultura, las oportunidades y la agro exportación

El Director Departamental, Dr. José Queirolo, detalló que la Jornada transcurrió con una dinámica importante por cuanto se encaró este Día Mundial de la Alimentación desde lo sectorial, interinstitucional y multidisciplinar, todos ellos con foco en el alimento. Se abarcó la producción primaria, la industrial, la agro-exportación y lo que esto genera en oportunidades de crecimiento y desarrollo.
En la Conferencia de Prensa de inicio, recordó el importante vínculo multinivel del departamento de Durazno en la producción de alimentos y que estos son transversales a los 6 Lineamientos Estratégicos del M.G.A.P y de la Institucionalidad Agropecuaria.
Se desarrollaron instancias de intercambio con escolares, adolescente y adultos, así como una degustación de productos que se producen e industrializan en el departamento de Durazno, provenientes de los sectores cárnico, lácteo y hortícola. Las preparaciones de estos alimentos con sus respectivas recetas fueron elaboradas por alumnos del FPB Gastronomía UTU Durazno.
Fue propicia esta instancia para distribuir folletería y explicar conceptos de alimento y hábitos saludables desde la Técnica Nutricionista de A.N.E.P.
El Director de la Unidad de Comunicaciones Organizacional y Difusión del M.G.A.P., Lic. Juan Andres Elhordoy, resaltó la importancia de esta iniciativa desde lo departamental, así como aspectos relevantes del Programa de Promoción de la Conciencia Agropecuaria vinculados a la sostenibilidad agropecuaria y la construcción de políticas públicas.
Dio inició el intercambio con una pregunta disparadora de aportes: ¿Qué vínculo tuvieron los asistentes, hoy, con el campo?
Esto desencadenó una serie de intervenciones que iluminaron la presentación posterior, recordó que la promoción de “Conciencia Agropecuaria” es la sexta Línea Estratégica del M.G.A.P. siendo un lineamiento en política pública para el sector agropecuario.
Entre otros aspectos destacó la controversia en la sociedad entorno a este tema, la necesidad de comunicar en forma proactiva, el trabajar para superar la percepción negativa sobre las perspectivas del sector agropecuario, falta de conocimiento acerca de los trabajos y las oportunidades en el sector, la importancia del relevamiento y los estudios de opinión pública al respeto.
Estos estudios aportaron sobre la valoración y conocimientos que tiene la población de perfil urbano del sector agropecuario y de su vínculo con el sector agropecuario.
Finalmente se valoró la instalación y funcionamiento de la UTEC ITR-Centro aportando en lo laboral habilidades y calificaciones adecuadas para las tecnológicas actuales y futuras, así como el apoyo recibido de integrantes del grupo organizador, la Directora UTEC ITR-Centro, Mag. Daniela González, Pablo Tambasco y la Inspectora Departamental de Inicial y Primaria de Durazno, Mtra. Patricia Ortega e Insp., Mtro. Julio Romero.