Expertos destacaron hallazgos que minimizan uso de agroquímicos a través de buenas prácticas para control de aves

Este miércoles 15 de noviembre, en conferencia de prensa, el director general de los Servicios Agrícolas, Federico Montes, la responsable técnico por la  DGSA-MGAP, Ethel Rodríguez y el director del Programa de Cultivos de Secano del INIA, Sergio Ceretta, difundieron los avances y nuevos materiales disponibles para las buenas prácticas en el control de aves perjudiciales (plaga). Ver link a conferencia.

Las actividades humanas como la agricultura introducen cambios en los ambientes naturales que en ocasiones provocan un incremento de las poblaciones de aves. Estas poblaciones superabundantes pueden generar conflictos entre los seres humanos y los animales. Problemas como el daño a cultivos, transmisión de enfermedades, riesgo de colisiones con vehículos, accidentes aéreos, degradación ambiental, pueden ocurrir y eso amerita la ejecución de planes específicos. Ver material informativo para el control de aves. Información relacionada.

Los disertantes destacaron la importante reducción en la aplicación de agroquímicos a través de nuevas técnicas, tecnologías y estudios que permitieron descubrir como minimizar los impactos.

Audios

federico_montes_director_general_de_servicios_agricolas.mp3
ethel_rodriguez_responsable_tec._dgsa.mp3
sergio_ceretta_director_del_prog._de_cultivos_secano_inia.mp3

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 5.27 MB)
5 imágenes, 5.27 MB

Etiquetas