Gestión de Riesgos fue abordada interinstitucionalmente en Durazno

Se realizó el Encuentro Regional Centro donde asistieron los Directores Departamentales del M.G.A.P. de Durazno (Dr. José Queirolo), de Flores (Dra. Fabia Fernandez) y de Florida (Ing. Agr. Gustavo Diaz), la Ing. Agr. Cecilia Jones del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNA Agro), integrantes de los Comités Departamentales de Emergencias, el Director Nacional del Sistema Nacional de Emergencias Mag. Fernando Traversa, e integrantes de dicho Organismo, Lic. Walter Morroni y Lic. Leticia Curto

Las temáticas trabajadas por los participantes fueron: Insumos para la gestión correctiva y prospectiva del riesgo, diagramación del plan de trabajo de la región centro, situación de los Municipios en relación a la GIR, actualización del protocolo de coordinación general del SINAE durante la respuesta a emergencias y desastres súbitos, articulación del protocolo nacional con los protocolos departamentales de la región.

La Ing. Agr. Cecilia Jones del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNA Agro) se refirió al cambio climático, detalles de diferenciales históricos. Resaltando el porqué de un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático mencionando entre otros ejemplos el impacto agropecuario en cultivos de soja en la reciente sequia del año 2018.

La Directora de Flores, Dra. Fabia Fernández, señaló que en este nuevo encuentro Regional SINAE participó con el Comité Departamental de Emergencias Flores con el cual se está trabajando activamente, valorando el intercambio entre departamentos, el estudio de casos y sus formas de resolución.

El Director de Florida, Ing. Agr. Gustavo Diaz, resaltó un marcado interés en cuanto al proceso industrial a instalarse en Pueblo Centenario y las vías férreas que lo conectarán. “Se han acordado una serie de actividades a futuro siempre buscando mejorar la Gestión de Riesgo” resumió Diaz.

El Director Departamental MGAP Durazno, Dr. José Queirolo, valoró el proceso de coordinación y ejecución descentralizada ininterrumpida de 10 años de la Dirección Departamental Durazno con el Sistema Nacional de Emergencias y el subsistema Comité Departamental de Emergencias de Durazno como ámbitos destacados de coordinación de Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres y las numerosas acciones realizadas en pro del desarrollo sostenible.

Se ha trabajado en el transcurrir de estos años en emergencias varias ante eventos climáticos adversos por déficit o excesos que han afectado la cohesión social y territorial, así como también emergencias sanitarias, todas ellas con fuerte componente del principio de subsidiariedad en las respuestas.

Fue oportuna esta importante instancia para entregar a los Comite Departamentales de Emergencias de Durazno, Florida y Flores detalles de avances del Proyecto de la Direccion Departamental Durazno denominado “Aportes a la Gestión de Riesgo según Vulnerabilidades de las Seccionales Policiales del Departamento de Durazno ante Déficit Hídrico”.

 

Etiquetas