Jornada en Grecco abordó el control de la garrapata y nuevos lineamientos

La actividad reunió a representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones de productores. Participaron la Intendencia de Río Negro, UPM, el Instituto Nacional de Colonización (INC), la Sociedad de Fomento Rural del Este de Río Negro, así como Javier López, director de Descentralización de Río Negro, quien organiza la Mesa de Desarrollo. También asistieron técnicos de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP, responsables de la aplicación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata en el territorio.
La presentación central estuvo a cargo de la Dra. María del Rosario Cuadrado, de Servicios Ganaderos Fray Bentos, quien abordó los desafíos sanitarios y económicos vinculados a la garrapata Rhipicephalus microplus y a la enfermedad que transmite, conocida como tristeza parasitaria.
Cuadrado subrayó que la garrapata representa una de las principales amenazas sanitarias para la ganadería nacional, con pérdidas anuales estimadas en 95 millones de dólares. De esa cifra, más de 20 millones corresponden a la tristeza parasitaria, debido a muertes de animales, menor ganancia de peso y costos de tratamientos. A nivel predial, un productor con 300 bovinos puede llegar a gastar alrededor de 2.500 dólares anuales en insumos, con un promedio de 8 a 9 tratamientos por año.
En su exposición, explicó el ciclo biológico de la garrapata, destacando que solo el 5% de su vida se desarrolla sobre el bovino, mientras que el 95% ocurre en el ambiente, condicionado por factores climáticos y la disponibilidad de huéspedes. En Uruguay, se producen en promedio tres generaciones de garrapatas por año, lo que exige estrategias de control adaptadas a cada ciclo.
Uno de los principales riesgos identificados es la resistencia a los garrapaticidas, que aparece cuando se utiliza repetidamente el mismo principio activo, se aplican dosis inadecuadas o se introducen animales infestados desde otras zonas. Incluso, ya se han registrado casos de multirresistencia, en los que las garrapatas no responden a más de un principio activo.
Para enfrentar esta situación, el MGAP promueve el tratamiento generacional, que consiste en alternar diferentes grupos químicos en cada generación del parásito. Según la técnica, este manejo responsable es clave para preservar la eficacia de los productos y evitar la pérdida de herramientas sanitarias.
Además de los tratamientos químicos, la profesional destacó otras medidas complementarias, como:
- Rotación y manejo de potreros.
- Uso de razas bovinas más resistentes (ej. cebuinas o Jersey).
- Pastoreo alternado de bovinos con ovinos y equinos.
- Implantación de praderas nuevas con animales libres de garrapatas.
Asimismo, se insistió en el uso de Buenas Prácticas de Uso de Medicamentos Veterinarios, respetando las dosis, los tiempos de espera y registrando los tratamientos en la planilla sanitaria.
La jornada también sirvió para reforzar los lineamientos del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, cuyos objetivos incluyen:
- Diagnóstico actualizado de la situación epidemiológica.
- Reducción de la morbimortalidad por hemoparásitos mediante la hemovacuna.
- Disminución de la prevalencia en zonas endémicas.
- Erradicación en zonas libres.
- Retraso en la aparición de cepas resistentes.
- Eliminación de residuos de garrapaticidas en carnes y subproductos
Galería de imágenes

Jornada en Grecco abordó el control de la garrapata y nuevos lineamientos Descargar imagen : Jornada en Grecco abordó el control de la garrapata y nuevos lineamientos

Jornada en Grecco abordó el control de la garrapata y nuevos lineamientos Descargar imagen : Jornada en Grecco abordó el control de la garrapata y nuevos lineamientos

Jornada en Grecco abordó el control de la garrapata y nuevos lineamientos Descargar imagen : Jornada en Grecco abordó el control de la garrapata y nuevos lineamientos

Jornada en Grecco abordó el control de la garrapata y nuevos lineamientos Descargar imagen : Jornada en Grecco abordó el control de la garrapata y nuevos lineamientos

Jornada en Grecco abordó el control de la garrapata y nuevos lineamientos Descargar imagen : Jornada en Grecco abordó el control de la garrapata y nuevos lineamientos