MGAP comenzó acciones para fortalecer las Barreras Sanitarias

Desde enero de 2018 se viene desarrollando un proceso de gestión del cambio organizacional en el área de Barreras Sanitarias ubicada en la Dirección General de Inocuidad Alimentaria del MGAP. Este proceso está orientado a la consolidación del equipo de trabajo, mejora en la calidad de vida laboral de los funcionarios, mejora en la gestión de procesos y en la atención a turistas que ingresan, apuntando siempre a mantener el status zoosanitario y fitosanitario del Uruguay. Para potenciar esta misión, se están realizando giras de acercamiento en todos los pasos de frontera y puntos de control, dialogando con todos los barreristas, reconociendo su labor y generando oportunidades de mejora en forma conjunta y participativa. Asimismo, se estarán desarrollando una serie de talleres de fortalecimiento e identidad institucional, así como instancias de formación, entre otras. Estas acciones esperan hagan más eficientes, efectivas, preventivas, informativas la responsabilidad del barrerista, incorporando herramientas tecnológicas y acuerdos interinstitucionales.
¿Cómo se mantiene el estatus sanitario? A través de un sistema de control inteligente de todas las personas, equipaje, bultos y vehículos que ingresan al país por los puntos de ingreso autorizados, en cualquier medio de transporte, marítimo, fluvial, terrestre o aérea. Además, busca concientizar y prevenir el ingreso de productos de origen animal o vegetal que pongan en riesgo la salud de la población y el estatus sanitario del país.