MGAP fiscalizará veracidad de datos declarados en Registro de Productor Familiar

Todos los productores familiares registrados tendrán un plazo de 60 días a partir de la publicación de esta resolución en el diario oficial (18 de noviembre de 2016), para corroborar la veracidad de la información otorgada en la Declaración Jurada y actualizar o solicitar la baja del Registro de Productor Familiar. Transcurrido ese plazo, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca fiscalizará la veracidad de los datos declarados por los productores. En caso de constatarse datos que no se ajusten a la realidad, procederá a efectivizar la denuncia penal correspondiente atento a lo previsto en el artículo 239 del Código Penal.

En conferencia de prensa, el Ministro (I) de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Enzo Benech, se refirió a la norma publicada y la encuadró en una política general que lleva adelante el gobierno. Destacó que refleja un compromiso con “políticas diferenciadas” que apuntan a ayudar a los que más lo necesitan. “Esto se tiene que ver transparentado en las gestiones” y por eso generamos un espacio de tiempo para seguir mejorando.

Para lo antedicho, resulta necesario contar con información real y actualizada de los Productores/as Familiares, que permita que las políticas públicas diferenciadas para el sector lleguen efectivamente a los destinatarios, así como transparentar el destino de los fondos públicos a tales fines. La Resolución Ministerial 1013/016 establece la publicación mensual del listado de productores/as familiares registrados en la DGDR en la página web del MGAP.

Características del Registro de Productores/as Familiares Agropecuarios

Es fuente de información para el diseño y ejecución de políticas públicas diferenciadas para la producción familiar.

Quienes deseen obtener la categoría de Productor/a Familiar ante el MGAP deberán completar un formulario que tiene carácter de Declaración Jurada y cumplir simultáneamente con los requisitos establecidos por Resolución Ministerial.

Contenidos de la Declaración Jurada:

  • Datos del núcleo familiar
  • Características de la actividad productiva

¿Dónde y cuándo se realiza?

  • En las oficinas del MGAP de todo el territorio nacional
  • En cualquier momento del año y de manera gratuita

¿Para qué?

Permite visualizar tanto los aspectos productivos vinculados a la producción familiar, como la cantidad y diversidad de personas vinculadas a la gestión de la unidad productiva.

 

Datos a octubre de 2016:

Unidades Productivas Familiares

20.671

Productores/as Familiares

33.268

Personas asociadas a las Unidades Productivas Familiares

47.622

Fuente: Registro de Productores/as Familiares-DGDR, octubre 2016.

 

¿Qué vigencia tienen las Declaraciones Juradas?

Las Declaraciones Juradas realizadas según las Resoluciones Ministeriales 219/014 y 387/014 tienen una vigencia de 5 años, y durante ese tiempo es responsabilidad del productor mantener la información actualizada

Quienes se inscribieron en el año 2011 y aún no actualizaron su Declaración, deberán hacer una nueva Declaración Jurada, de lo contrario perderán la categoría de Productores/as Familiares a partir del año 2017.

Descargas

Etiquetas