MGAP, MIDES e INJU impulsan curso para jóvenes rurales sobre Recursos Naturales y Cambio Climático

Con la participación del Director de Desarrollo Rural del MGAP, Dr. José Olascuaga, el Director del INJU, Ec. Santiago Soto, el Director de UTU-Arrayanes, Luis Marco y el Coordinador del Proyecto GFCC, Ing. Agr. Marcos Martínez, comenzó el martes 4 la primera jornada del curso para jóvenes rurales sobre Recursos Naturales y Cambio Climático que articulan el MGAP, MIDES e INJU.

El curso Promotores Juveniles en Recursos Naturales y Cambio Climático está orientado al desarrollo de una formación para jóvenes vinculados al medio rural y surge del proyecto Somos de Acá en su tercera edición: “Somos de Acá Ganadero Familiar”. La acción se enmarca en el Proyecto Ganaderos Familiares y Cambio Climático. El mismo tiene como objetivo contribuir a la creación de capacidad para adaptarse a la variabilidad y el cambio climático, para reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia en las explotaciones familiares dedicadas a la producción ganadera, que se ubican en unidades de paisaje Cuesta Basáltica y Sierras del Este.

En ese marco, se conformó un grupo de 22 jóvenes provenientes de diferentes partes del país, la gran mayoría de ellos participantes de alguna de las propuestas juveniles “Somos de Acá GFCC”, y otros estudiantes de la UTU-Arrayanes. El curso tiene lugar del 4 al 8 de Julio, en las instalaciones de UTU-Arrayanes. Los contenidos específicos vinculados a Cambio Climático, producción ganadera y Recursos Naturales están siendo liderados por un equipo técnico del MGAP, y los aspectos vinculados a la promoción y la participación por un equipo técnico del INJU.

El objetivo está puesto en promover las capacidades de las juventudes rurales para ser partícipes de los procesos de desarrollo rural sustentable, profundizando la ciudadanía de los jóvenes rurales. Sensibilizar a los jóvenes en el uso y gestión responsable de los recursos naturales y en medidas de adaptación al cambio climático, así como la introducción a técnicas y prácticas de promoción que les permitan compartir su conocimiento en las zonas donde residen, estudian y/o trabajan.

 

Etiquetas