Programa Microcrédito Rural cumple 20 años en 2024

20 años otorgando créditos a la población rural con base en la confianza y el control social
La actividad se realizó en la Expo Prado en el marco de actividades de la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGDR/MGAP). La agenda comenzó con la presentación de un video que resume objetivos, logros, datos relevantes y testimonios de sus usuarios beneficiarios y de sus representantes en territorio. Esta herramienta financiera busca satisfacer las necesidades financieras de la población rural que no tiene acceso al crédito, atendiendo las demandas productivas y básicas de la familia; y generar organización a nivel local, involucrando a vecinos y vecinas en la toma de decisiones. Se valoriza la palabra empeñada como garantía.
Luego del video institucional abrió la oratoria la directora de DGDR, Mercedes Yacosa diciendo “es un gusto estar celebrando en el Prado hoy los 20 años del PMR. Es muy importante la ayuda que se le está dando a la gente. A veces no es tan importante el monto de dinero, sino encontrarse con la oportunidad, y que tu propia comunidad te dé el aval”. Anunció que “estamos lanzando dos líneas para jóvenes, una de estudio y otra productiva. Esta nueva línea se promueve del trabajo conjunto entre PMR con la Comisión Honoraria de la Juventud Rural y el grupo de jóvenes de la REAF, y en breve estará en marcha”. Mencionó que en breve se anunciarán un plan de capacitación financiera para jóvenes que también desarrolla Fundasol.
Seguidamente, Fernanda Assir gerenta de FUNDASOL, organización financiera del programa dijo “somos socios estratégicos con la DGDR…nuestro vínculo con el Ministerio comenzó en el 2003 cuando comenzaba el programa Uruguay Rural, con apoyo del FIDA para dar pequeños créditos a la población rural”, detalló su aporte para el desarrollo de cartera de créditos, capacitaciones a los analistas de crédito, y luego ser ventanilla de desembolsos, entre otros. “En estos años hemos trabajado muchas líneas: para mujeres, ahora para jóvenes que se viene, y también para la sequía. Esperemos seguir en este programa por muchos años más”.
Después tuvo la palabra Verónica Gómez que es analista de crédito del PMR “Cuando veo eso video me emociona porque ha sido una vida, son 20 años. Para nosotros es eso…Nosotros vivimos de este ingreso que tenemos, no es solo el ingreso, además de eso el plus que tiene el estar con la gente...somos una familia, con los analistas, pero también con la gente…hay lugares que solamente llegamos nosotros. Estoy desde el 2006…me queda solo agradecer” dijo Verónica haciendo un racconto desde sus inicios. Cerró resumiendo “emoción y lo que rescato más que nada, es el índice de recuperación que tenemos, porque la gente de escasos recursos, y que tenga este éxito es para aplaudirlos”.
Cerró la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado quien dijo “me retrotraje cuando mis años de estudiantes...qué importante acceder a microcréditos para poder salir de situaciones, a las pequeñas familias rurales de las dificultades que enfrentan”. Destacó la herramienta y felicitó a quienes la crearon y sostuvieron este tiempo. Resaltar ese concepto de control de confianza de cómo se posiciona, ese valor de la palabra, ese conocimiento cercano de la comunidad…hay que festejar este tipo de herramientas, hacerla muy visible para reivindicar las herramientas y también cómo se lleva adelante, porque la metodología es fundamental, la continua intervención de los ciudadanos, de la comunidad”.