Proyecto de Mujeres Transformadoras que producen variedades de hongos comestibles

Los proyectos Tranformadoras, están bajo la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y el Instituto Plan Agropecuario, en el marco del Plan Nacional de Género para el Agro. Esta convocatoria concursable estaba dirigida a grupos, colectivos u organizaciones de mujeres mayores de 18 años, radicadas en el medio rural o directamente vinculadas a la actividad agropecuaria o de la pesca, mediante el trabajo o el estudio.
En la visita realizada la semana pasada, participaron la subdirectora de MGAP-DGDR Mercedes Antía, la asesora Nancy MOntedesoca y el referente territorial en Treinta y Tres, Diogo Delgado compartieron con las productoras para conocer cómo se va desarrollando el proyecto.
Conversamos con el técnico referente departamental de DGDR, Delgado que nos comntó que el proyecto “Arcafunga” se desarrolla en la localidad de Villa Sara, en el departamento de Treinta y Tres y “actualmente apoya de forma directa a tres mujeres rurales, apostando a generar redes de intercambio con otros grupos dispersos en el territorio que comienzan a transitar ese rubro alternativo”.
El proyecto aprobado por el ministerio, dijo “financia de forma total la producción colectiva de diferentes variedades de hongos comestibles, capacitación, apoyo en la comercialización y en la formalización del grupo de productoras. Actualmente se encuentran acondicionando un local común para la siembra y cultivo de los mismos, y luego la producción final se realiza en cada predio de las mujeres integrantes del proyecto”.
Galería de imágenes

transformadoras hongos en 33 Descargar imagen : transformadoras hongos en 33