Se desarrolló un nuevo ciclo de intercambio REAF Mercosur

La iniciativa fue promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el Instituto de Nacional de Reforma Agraria INCRA Brasil, la Agencia Brasileña de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores ABC, en apoyo a la agenda de Trabajo REAF MERCOSUR. Asimismo, ejercieron como anfitriones la Coordinación Nacional de Uruguay para la REAF y el Instituto Nacional de Colonización.
Este segundo encuentro del ciclo de Intercambio sobre Acceso a la Tierra que se enmarcó dentro del MERCOSUR Ampliado trabajó el intercambio de buenas prácticas en lo que refiere al acceso a la tierra en los países del MERCOSUR Ampliado, representados los estados y la sociedad civil organizada de Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia, Chile, Guatemala, Argentina y Perú.
El diálogo se centró en la construcción de un plan que oriente las acciones de los países y el desarrollo de herramientas que promuevan el acceso a la tierra y el reconocimiento de los derechos de tenencia, plasmados en políticas públicas diferenciadas en agricultura familiar y en un proceso de transformación rural inclusiva.
Acompañó la actividad la directora de la Dirección de Desarrollo Rural Mercedes Yacosa, asi como diversas autoridades de organismos publico privados de Uruguay y las delegaciones extranjeras.
Asimismo, el día 2 de agosto se realizaron recorridas por predios en San José donde los visitantes de la distintas delegaciones pudieron ver distintas experiencias de acceso a la tierra en Uruguay y conocer las experiencias de sus pares. Mercedes Antía destacó el valor del trabajo conjunto de la institucionalidad agropecuaria en este caso de Colonización, Instituto agropecuario y el MGAP.
Durante el primer día de apertura, además de Antía, Kmaid y Cardozo hicieron también uso de la palabra el Ec. Plínio Pereira, jefe adjunto de la Cooperación Técnica trilateral Sur-Sur, Agencia Brasileña de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Débora Guimaraes vicepresidenta y directora de Programas del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria de Brasil. (Ver palabras en el enlace debajo).