Se realizó entrenamiento en Google Earth Engine para mapeo y monitoreo forestal

La actividad fue organizada por el Proyecto REDD+ y financiada por el Banco Mundial en el marco de un acuerdo con SilvaCarbon, un programa estratégico del gobierno de EE. UU que tiene como objetivo brindar asistencia técnica a los países que se unen a la iniciativa REDD+ y están construyendo Sistemas Nacionales de Monitoreo Forestal utilizando datos y aplicaciones de teledetección. La finalidad es mejorar las capacidades técnicas utilizando metodologías de vanguardia disponibles de forma gratuita.
Acerca de GEE
GEE es una plataforma basada en la web que combina un catálogo de múltiples petabytes de imágenes satelitales y conjuntos de datos geoespaciales con capacidades de análisis, permitiendo el análisis de grandes volúmenes de datos. El taller proporcionó una breve descripción de las principales opciones para interactuar con esta plataforma, incluyendo el Editor de código, un IDE basado en web para escribir y ejecutar scripts, y Explorer, una aplicación web liviana para explorar catálogos de datos y ejecutar análisis simples, crear mosaicos sin nubes y trazar datos de series de tiempo.
Hacia un Sistema Nacional de Monitoreo Forestal
Sobre la base de estas herramientas y tecnologías de avanzada y a través de Redd+, el MGAP y el Mvotma trabajan en el diseño de un Sistema Nacional de Monitoreo Forestal, que será una parte fundamental del sistema de Medición, Reporte y Verificación (MRV) del proyecto y que permitirá realizar el seguimiento de aspectos vinculados con el carbono (emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero), así como también de otros beneficios asociados a los bosques nativos del país (servicios ecosistémicos).
Este sistema de monitoreo permitirá generar información actualizada sobre los bosques de forma periódica. Este insumo es fundamental para la toma de decisiones en la gestión de este recurso natural y contribuye al reporte del cumplimiento de los compromisos de mitigación del cambio climático asumidos por el país para el Acuerdo de París en términos de conservación y aumento de los stocks de carbono del bosque nativo de Uruguay.
Galería de imágenes

Expositor Descargar imagen : Expositor

Expositor Descargar imagen : Expositor

Expositor Descargar imagen : Expositor

Participantes Descargar imagen : Participantes

Participantes Descargar imagen : Participantes

Participantes Descargar imagen : Participantes