Segundo Comité de Cooperación Forestal Uruguay-China

Durante la instancia vía zoom, este jueves 24, se identificaron potenciales puntos de trabajo conjunto en aspectos claves como: preservación de humedales, gobernanza de pastizales y se planteó la posibilidad de explorar coyunturas para desarrollar la producción del bambú.
La directora de la UAI, expresó que Uruguay es un país abierto a la inversión extranjera, y en particular el sector forestal de características tan dinámicas, abre grandes oportunidades comerciales. En este sentido, las autoridades del MGAP agradecieron el diálogo mantenido, lo consideraron muy destacable, productivo y ratificaron el valor que significa profundizar las relaciones con China.
Por su parte, el subsecretario Buffa destacó que "existe un gran potencial de trabajo en conjunto en la gestión de pastizales naturales, humedales y bosque nativo. China y Uruguay comparten como objetivo seguir desarrollando la producción de manera sustentable", subrayó.
Galería de imágenes

Segundo Comité de Cooperación Forestal Descargar imagen : Segundo Comité de Cooperación Forestal