Subdirectora de Desarrollo Rural visita experiencias y emprendimientos en varios departamentos del país

Participaron de una charla, en Treinta y Tres, en el Centro Comunitario de Villa Sara, sobre crédito para mujeres rurales, Registro de la Producción Familiar y nuevos apoyos para Granja, dirigida a emprendedoras y productoras vinculadas al agro, apicultores, horticultores y fruticultores. Además participaron en la selección para el curso de agroecología, que se realizará en convenio con INEFOP y que comenzará el sábado 5 de noviembre y contará con la participación de mujeres de distintas zonas del departamento. “Increíblemente, ayer nos encontramos con mujeres que no sabían que había habido una convocatoria para el curso de agroecología y por eso decimos que para nosotros ir, venir, recorrer, estar, es importantísimo”, expresó Antía.
La subdirectora de Desarrollo Rural también participó de la inauguración de la cámara de procesamiento y enfriado de los pescadores de Villa Soriano, al que la Intendencia de Soriano dio su apoyo. Y también participó de las prácticas que realizan las mujeres que están haciendo el curso de manejo de maquinaria forestal, en Tacuarembó. Curso que lleva adelante la DGDR en conjunto con INEFOP, en el que participan 20 mujeres y que forma parte del ciclo de capacitaciones a mujeres rurales y del agro de todo el país, que realiza el MGAP a través del Programa Nacional de Género de Políticas Agropecuarias (PNGAgro).
El objetivo es contribuir a la formación profesional de mujeres en forestación, cosecha forestal y extracción mecanizada de la madera: manejo técnico del grapo y Harvester. La metodología de trabajo tiene una fuerte orientación práctica; la modalidad es semi-presencial, con clases interactivas: “Son cursos que pensamos concretamente para ellas y que vienen teniendo gran aceptación, es una buena oportunidad que tienen para insertarse laboralmente en la cadena forestal, sector con gran desarrollo en nuestro país”, expresó Antía.
La subdirectora de Desarrollo Rural también participó de la Mesa de Desarrollo Rural en Las Toscas de Caraguatá, en el departamento de Tacuarembó, y visitó el emprendimiento de producción y venta de hortalizas orgánicas que llevan adelante varias mujeres rurales de la localidad.
Galería de imágenes

Mesa de Desarrollo Rural en Las Toscas de Caraguatá, Tacuarembó. Descargar imagen : Mesa de Desarrollo Rural en Las Toscas de Caraguatá, Tacuarembó.

Recorrida de Antía, por Tacuarembó. Descargar imagen : Recorrida de Antía, por Tacuarembó.

Producción de emprendimientos de la zona. Descargar imagen : Producción de emprendimientos de la zona.

Producción de hortalizas orgánicas por parte de mujeres rurales de Tacuarembó. Descargar imagen : Producción de hortalizas orgánicas por parte de mujeres rurales de Tacuarembó.

Hortalizas orgánicas producidas por mujeres rurales. Descargar imagen : Hortalizas orgánicas producidas por mujeres rurales.

Reunión con mujeres que recibirán capacitación en Agroecología, en Treinta y Tres. Descargar imagen : Reunión con mujeres que recibirán capacitación en Agroecología, en Treinta y Tres.