Resumen de actividades

Variadas propuestas al público se disfrutaron en nuestro stand de Expo Melilla 2022

Con 300 stands para disfrutar y compartir se realizó la Expo Melilla 2022. Autoridades del MGAP recorrieron las diversas muestras de razas y especies de animales, en tecnología y capacitaciones para el trabajo en el campo. El evento, concluyó este domingo 3, donde el stand de la cartera desarrolló diversas charlas y donde se cocinó con los niños visitantes de la expo con frutas y verduras de la Lista Inteligente. Durante el acto inaugural, Mattos señaló: “estamos frente a la compleja realidad de la guerra y eso ha llevado a presiones inflacionarias muy fuertes. Desde el gobierno estamos tomando todas las medidas a nuestro alcance para frenarlas”. "Somos optimistas de que la tracción de la demanda que generan los productos de Uruguay va a seguir impulsando la producción que redundará en mayor riqueza, en mayor empleo y en mayor actividad económica".
Expo Melilla

A modo de repaso, el jueves 31, técnicos de la Dirección General de la Granja, INIA y Fagro compartieron la charla: “Producción e introducción de agentes de control biológico en el manejo integrado en cultivos de tomate y morrón bajo invernáculo y morrón bajo invernáculo”.

El sábado 2, técnicos de los Servicios Agrícolas y la Sociedad Apícola Uruguaya, presentaron: “Convivencia de rubros: el cuidado de las abejas en la aplicación de los fitosanitarios”.

Ese mismo día, con la participación de la directora general, Fernanda Maldonado, “Mujeres de la Granja” intercambiaron en una actividad organizada por la Digegra en el marco del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias. La directora del MGAP,  la subdirectora de DGDR Mercedes Antia, la secretaria ejecutiva de la UAM Adriana Zumaran y la directora técnica de DIGEGRA Natalia Martínez, acompañaron el intercambio. 

Sumado a lo anterior, el día sábado al mediodía el Chef Diego Ruete cocinó con los niños visitantes de la expo con frutas y verduras de la Lista Inteligente en el marco de la Campaña de Promoción del Consumidor de Frutas y Verduras.

El ministro Fernando Mattos participó durante las distintas jornadas de una agenda de actividades junto a la institucionalidad agropecuaria, además de recorrer, junto al presidente Luis Lacalle Pou y con representantes de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) las instalaciones de la 11.ª edición de la Expo Melilla. Vea la galería de imágenes de las diversas actividades.

En este sentido, Mattos acompañó al presidente de INASE,  Ing. Agr. Alvaro Nuñez, en la presentación del  "Plan estratégico 2022-2026" de dicha institución. Mattos señalo que: "la confianza y la seriedad que tiene la institucionalidad uruguaya, es algo destacable. Uruguay no produce una gran cantidad de productos pero nuestro sistema productivo es confiable y esto representa un valor que nos distingue en el mundo".

Por otra parte, en compañía del subsecretario Ignacio Buffa, al ministro de Ambiente Adrián Peña y los presidentes de la institucionalidad agropecuaria participó de la charla de Frank Mitloener, experto en calidad del aire y en el impacto ambiental de la ganadería. Mattos señaló que Uruguay tiene un compromiso de muchas generaciones con la preservación del recurso natural y esto hoy lo queremos respaldar con estudios. "Los consumidores están cada vez más preocupados por los procesos de producción, su impacto social y ambiental esto genera desafíos y oportunidades. Y Uruguay se destaca en este contexto".

Por su parte, Buffa  destacó que "visitas como las del Dr. Mitloehner son fundamentales porque la comunicación en torno a la ganadería y su impacto climático tiene que estar basada en datos y no en propaganda. El diseño de políticas públicas debe sustentarse en la ciencia".

La 11.ª edición de la Expo Melilla registró un crecimiento del 25% en la presencia de empresas, que ocupan más de 30 hectáreas de muestra estática, en más de 300 stands, en los cuales se exhiben unas 2.000 marcas, según datos difundidos por la ARU.

En el predio se presentaron las novedades en cuanto a herramientas para el trabajo en el campo y la alimentación del ganado. Se exhibieron maquinaria, tecnología, manejo de cultivos, presentación y desarrollo de proyectos, logística, riego, modelos de producción, invernáculos, pasturas y cultivos.

La expo recibe a más de 35.000 visitantes cada año; participan más de 200 empresas y más de 1.000 marcas, y hay más de 50 demostraciones de maquinarias y equipos de riego. Además, son exhibidas las razas más importantes de ovinos y bovinos; por más de 20 sociedades de criadores y gremiales institucionales, y se realizan más de 30 conferencias temáticas, lanzamientos de productos y charlas técnicas.

 

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 8.17 MB)
26 imágenes, 8.17 MB

Etiquetas