¿Qué es MURÚ?
¿Qué es MURÚ?
“Murú Trabajo de Mujeres Rurales”, es una marca que identifica y da valor a los productos y servicios desarrollados por mujeres rurales del Uruguay.
Es una marca voluntaria de propiedad del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
Es utilizada para identificar los productos de tipo primario o artesanal y servicios que involucren trabajo directo, y al mismo tiempo propiedad de mujeres rurales vinculadas a la producción agropecuaria.
Desde el MGAP se van habilitando diferentes rubros para los cuales se solicitan requisitos y documentos a presentar para postularse y poder ser habilitada para usar la marca Murú. Cuando una postulante es habilitada, recibe un código identificador que sumado al isologotipo específico de la marca Murú que le es proporcionado con indicaciones de su uso. El código y el isologotipo conforman la identificación específica, única y autorizada del producto que la postulante presentó y que podrá incluir en cualquier tipo de comunicación de difusión, promoción y empaquetado de su producto. Ese código único estará público en el registro de la marca “Murú” que será administrado por el MGAP, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR).
¿Cómo surge la marca MURÚ?
- Se construyó en el marco regional de la REAF- Mercosur (Reunión Especializada para la Agricultura Familiar) en articulación de los grupos temáticos de Comercio y Género (2018).
- Desde la perspectiva de género y en los espacios de trabajo y articulación con esa mirada, ha sido una demanda de las mujeres rurales organizadas mejorar sus posibilidades de comercialización y el reconocimiento de sus productos.
- Es uno de los ítems de la agenda de las mujeres rurales del Plan Nacional de Género para el agro.
¿Cuáles son los objetivos de MURÚ?
La marca MURÚ busca mostrar el Trabajo de las Mujeres Rurales uruguayas y de darle un valor agregado a los productos frutos de ese trabajo.
✓ Ser una herramienta de comercialización diferenciada que contribuya a la economía de las mujeres rurales y reconozca su trabajo
✓ Visibilizar los productos y servicios fruto del trabajo de las mujeres rurales de la agricultura familiar, colonas o integrantes de un núcleo familiar colono, asalariadas rurales o pobladoras rurales
✓ Promover el acceso a derechos, información y espacios de comercialización de mujeres rurales y vinculadas a la producción agropecuaria
✓ Propiciar la autonomía económica de mujeres rurales y vinculadas a la producción agropecuaria, especialmente desde una perspectiva generacional
¿Quiénes pueden utilizar la marca MURÚ?
Las postulantes deben informarse sobre todos los requisitos que se piden, ingresar a la app de inscripción y completarla, esperar a sea habilitada y luego acceder al manual de uso de la marca para aplicarlo a los materiales de comunicación impresa y digital que promocionan sus productos.
Condición excluyente que debe cumplir la postulante (al menos una de ellas)
- Ser productoras familiares agropecuarias o pesqueras registradas en el MGAP
- Ser colonas o integrantes de un núcleo familiar colono
- Ser asalariadas rurales inscriptas como tales en BPS
- Sean pobladoras rurales que vivan en localidades de menos de 5000 habitantes y no cuenten con asalariados o asalariadas permanentes en relación a los productos a comercializar con la marca MURÚ.
En este espacio podrás acceder a toda la información para postularte, saber la documentación necesaria, los rubros productivos que están habilitados, así como evacuar dudas, conocer la normativa, acceder a videos y noticias referentes al tema que se generan y publican desde MGAP – DGDR.
¡Bienvenidas!