Mesa de ganadería sobre campo natural
Sus objetivos son los siguientes:
a) asesorar técnicamente a los proyectos en el área de campo natural (CN) que se ejecutan por parte de esta Secretaría de Estado;
b) promover sistemas de producción sostenible y menos vulnerable a la variabilidad climática;
c) articular a las instituciones de investigación-extensión en áreas de ganadería en campo natural;
d) promover el desarrollo de propuestas tecnológicas, su transferencia y adopción que permitan aumentar la producción y/o su valor, de la ganadería en CN, conservando los recursos naturales;
e) asesorar sobre planes y programas de investigación en la temática de ganadería en campo natural de las instituciones públicas y privadas de investigación agropecuaria, formulando las recomendaciones que entienda necesario;
f) asesorar en todo lo que este Ministerio estime necesario. La misma funciona en la órbita de la Dirección General de Recursos Naturales Renovables, la cual fue fortalecida con el objetivo, de crear el Departamento de Campo Natural.
Cometidos
Los cometidos sugeridos por la resolución y aportados por el trabajo inicial de la mesa se dirigen a:
Hacer compatible el uso ganadero con la conservación del recurso
Incentivar prácticas de manejo ganadero que promuevan la conservación y aprovechamiento eficiente del recurso;
identificar y promover el reconocimiento del conjunto de beneficios que la sociedad obtiene del campo natural;
valorizar el recurso campo natural por sus atributos productivos, su capacidad resiliente frente a la variabilidad climática y por los servicios ecosistémicos que provee a la sociedad en su conjunto.
En 2019, la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural Ampliada realizó y acordó su estrategia de trabajo a mediano plazo con el documento denominado "Lineamientos para el plan estratégico de ganadería sobre campo natural" donde se propone tres objetivos:
- Conservar el bioma de nuestro país, el campo natural.
- Mejorar los resultados económicos, ambientales y sociales de la ganadería sobre campo natural.
- Promover el reconocimiento y valoración por parte de la sociedad del campo natural y sus servicios ecosistémicos.
Integración
Presidencia
Instituto Plan Agropecuario
Delegados: Ing. Agr. Marcelo Pereira Machín e Ing. Agr. Emilio Duarte
Contacto: mpereira@planagropecuario.org.uy
- Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca
- Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
- Facultad de Agronomía
- Facultad de Ciencias
- Secretariado Uruguayo de la Lana
Secretaría técnica-administrativa: Dirección General de Recursos Naturales
Delegados: Ing. Agr. Msc. Diego Cáceres Bentancor e Ing. Agr. Diego Sancho.
Contacto: secretariadgrn@mgap.gub.uy
Dirección general de Desarrollo Rural
- Comisión Nacional de Fomento Rural
- Cooperativas Agrarias Federadas
- Asociación Rural del Uruguay
- Grupos CREA
- Federación Rural
- Ministerio de Ambiente
- Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
- Alianza del Pastizal
- Instituto Nacional de Carnes
- Asociación Uruguaya de Ganaderos del Pastizal
- Sociedad Uruguaya De Pastoreo Racional
- Pampeanas Regenerativas Orientales
Sociedad Uruguaya de SilvoPastoreo
Materiales de interés elaborado por las instituciones de la MGCN:
Lineamientos para el plan estratégico de la MGCN
Mesa de Ganadería sobre Campo Natural: una oportunidad para pensar y actuar