Guías
Instructivo de formulación de PFO 2019
La presentación de las propuestas se ha dispuesto a través de un formulario Web, cuyas características y requerimientos específicos se detallan en este documento.
La presentación de las propuestas se ha dispuesto a través de un formulario Web, cuyas características y requerimientos específicos se detallan en este documento.
La presentación de propuestas se ha dispuesto a través de un formulario Web, cuyas características y requerimientos específicos se detallan en este documento.
Se adjunta documento
Una vez concluida la segunda edición de Más Tecnologías, el trabajo colaborativo entre los diferentes equipos ha permitido avanzar en la sistematización de las experiencias.
Con este boletín...
La Cooperativa Puntas de Sarandí (COOPUNSA) está integrada por doce productores familiares del departamento de San José, del km 46 de ruta 1, cerca de Libertad. Sus predios son chicos, de tres a...
Con la Ley del Sector Avícola Nº 18.615, se institucionaliza la Mesa Avícola, donde están representados todos los sectores de la cadena.
Este viernes 31 de mayo el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca participó con diferentes delegaciones de autoridades en varias actividades en la zona este del país, en el marco de agenda...
El Programa de Desarrollo Productivo Rural II tiene como objetivo general contribuir a aumentar los ingresos de la producción agropecuaria peque y mediana, buscando incrementar su productividad a...
Antonio Castro tiene 62 años y es productor lechero en San José. Reconoce que hubo un quiebre en los años 2005, 2006 para la producción familiar, con las políticas públicas de apoyo al sector que...
Comenzaron produciendo 3 mil litros de leche por hectárea, en el 2000 alcanzaron los 7 mil litros. Se endeudaron, pasaron la crisis con ayuda del MGAP y hoy producen 13 mil litros por hectáreas...