Beneficios para Riego con Fines Productivos 2022 -2023
El directorio de UTE aprobó un nuevo beneficio tarifario para riego con fines productivos. Este beneficio se verá reflejado en las facturas durante el periodo octubre 2022 hasta octubre 2023.
El directorio de UTE aprobó un nuevo beneficio tarifario para riego con fines productivos. Este beneficio se verá reflejado en las facturas durante el periodo octubre 2022 hasta octubre 2023.
Se determina la nómina de beneficiarios del crédito fiscal a que refiere el artículo 2º de Ley Nº 18.747, de 22 de abril de 2011 y su Decreto reglamentario Nº 294/011, de 16 de agosto de 2011, en...
La bonificación está destinada a los clientes que realizan riego con fines productivos y que aumenten su consumo de energía en los meses fuera de zafra del año 2022 (setiembre y octubre). Todos...
Se determina la nómina de beneficiarios del crédito fiscal a que refiere el artículo 2º de Ley Nº 18.747, de 22 de abril de 2011 y su Decreto reglamentario Nº 294/011, de 16 de agosto de 2011, en...
Se determina la nómina de beneficiarios del crédito fiscal a que refiere el artículo 2º de Ley Nº 18.747, de 22 de abril de 2011 y su Decreto reglamentario Nº 294/011, de 16 de agosto de 2011, en...
El pasado 26 de mayo, en el marco del ciclo “El agua, tesoro del siglo XXI”, organizado por la Alianza Francesa en Uruguay, la Dirección de Recursos Naturales, participó de la actividad “Agua y...
El 20 de mayo tuvo lugar la Mesa de Desarrollo Rural de Ruta 7, en la zona de Zapicán Lavalleja. La Mesa, que esta vez se realizó en la Casa de la Cultura de Zapicán, es itinerante y se realiza en...
La Asociación Agraria de Responsabilidad Limitada Piedra Sola inauguró este viernes 6 de mayo las mejoras ejecutadas en un predio de uso colectivo en la zona rural de Treinta y Tres. Estas mejoras...
La actividad es organizada por UTE y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Dirección General de Recursos Naturales
La actividad es organizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Dirección General de Recursos Naturales, la Sociedad de Fomento Rural La Casilla e INIA