Guías
Instructivo para la habilitación o ampliación de Establecimientos Avícolas
Objetivo: Establecer pautas para la ejecución del procedimiento de habilitación de establecimientos avícolas por el Servicio Veterinario oficial
Objetivo: Establecer pautas para la ejecución del procedimiento de habilitación de establecimientos avícolas por el Servicio Veterinario oficial
Apruébanse las normas de bioseguridad sanitaria para la habilitación de establecimientos avícolas de reproducción, de producción de aves de engtorde, de producción de huevos y plantas de...
Documento elaborado por el equipo técnico de apicultura de la División de Laboratorio Veterinario M. C. Rubino (DILAVE) y la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) del Ministerio de Ganadería...
Las transformaciones recientes en el ámbito internacional, y muchos de los pronósticos de mediano y largo plazo, plantean la posibilidad de un cambio en los fundamentos de los mercados mundiales...
Reglamentación del uso del sistema VMS en la flota pesquera
Créase el Registro Nacional de Operadores de Instalaciones de Acopio de Granos (cereales y oleaginosos) en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en el que deberán inscribirse...
El presente Manual describe detalladamente los conceptos del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de Actividades Rurales (Sistema EIAR).
Toda solicitud de registro de productos fitosanitarios fabricados oformulados en el extranjero deberá presentarse acompañada de una declaración del fabricante y/o formulador en la que conste:
Autorizar el uso de los productos a base de Captan, Clorotalonil, Tebuconazol Iprodione, Oxido cuproso, Benomil y Ziram en las siguientes condiciones.
Decláranse de interés para la producción agrícola el uso de agentes de control biológico entendiendo por tales cualquier enemigo natural, antagonista o competidor u otro organismo utilizado para...