Anuario OPYPA 2016
La Oficina de Planificación y Política Agropecuaria (Opypa) del MGAP lanzó, en conferencia de prensa este miércoles 21, la edición Nº 24 de su tradicional Anuario. La publicación recopila análisis...
Con la Ley del Sector Avícola Nº 18.615, se institucionaliza la Mesa Avícola, donde están representados todos los sectores de la cadena.
La Oficina de Planificación y Política Agropecuaria (Opypa) del MGAP lanzó, en conferencia de prensa este miércoles 21, la edición Nº 24 de su tradicional Anuario. La publicación recopila análisis...

El MGAP tiene una definición oficial sobre productor familiar. Este trabajo discute algunos posibles criterios para contar con una definición oficial de productor “medio”. El objetivo es que en el...
En este artículo se realizará un breve repaso de las principales políticas vinculadas al Registro de Productores/as Familiares del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca que tiene como...

Tacuarembó realizó un plenario de Sub Mesas de Desarrollo Rural convocado por la Mesa de Desarrollo Departamental, que está integrada por representantes de las cuatro Mesas locales que funcionan...

El pasado 13 noviembre cerró el plazo para presentar perfiles de propuestas a la convocatoria “Somos Producción Familiar Más Integrados”. Dicha convocatoria es llevada adelante por la Dirección...

Organizado por el Programa Cooperativo para el Desarrollo Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto...

El Coordinador del Área de Estudios Económicos de Opypa-MGAP, Ing. Agr. José E. Bervejillo, presentó un análisis sobre los desafíos metodológicos de la evaluación del impacto económico de las...

La Sociedad de Fomento 33 finalizó su trabajo en el marco del Proyecto de Fortalecimiento Institucional (PFI). Para ello, el pasado mes de noviembre realizó una demostración de resultados de...