Guías
Proyectos de Integración - Forestación/Ganadería
INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INTEGRACIÓN FORESTACIÓN-GANADERÍA
PLANES ESPECIALES AGROSILVOPASTORILES
(PROGRAMA GANADERO- DIRECCIÓN GENERAL FORESTAL)
INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INTEGRACIÓN FORESTACIÓN-GANADERÍA
PLANES ESPECIALES AGROSILVOPASTORILES
(PROGRAMA GANADERO- DIRECCIÓN GENERAL FORESTAL)
INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
El estudio sobre la carga impositiva del sector agropecuario en 2016 que se publicó en el Anuario 2016, fue explicado por el Subdirector de Opypa, Ing. Agr. Adrián Tambler. Se trata de una...
La Oficina de Planificación y Política Agropecuaria (Opypa) del MGAP lanzó, en conferencia de prensa este miércoles 21, la edición Nº 24 de su tradicional Anuario. La publicación recopila análisis...
El sector forestal uruguayo se muestra consolidado, con indicadores positivos en lo económico y en lo social, con un crecimiento sostenido desde la aprobación de la segunda Ley Forestal en el año...
El presente año el BCU3, el INIA4, y la OPYPA firmaron un convenio de cooperación para la actualización de las cuentas nacionales del sector agropecuario. Este acuerdo prevé un año de trabajo...
Existe información sobre producción, exportaciones e importaciones de productos forestales. Sin embargo, no hay datos sobre el consumo interno de productos forestales de origen nacional. Esta...
El Banco Central del Uruguay solicitó la colaboración de OPYPA para obtener información que permitiera actualizar sus cuentas nacionales. En el rubro forestación fue necesario actualizar...
En el capítulo de Estudios de este Anuario se presentan cuatro artículos que abordan el rubro forestal desde diversas perspectivas3. Por ello, en la sección de cadenas agroindustriales este año el...
Es un hecho la instalación en el país de una tercera planta de celulosa. A varios años de la Ley Forestal los bosques artificiales ocupan 1,15 millones de hectáreas y la relativamente reciente...