Consulta CONEAT
Consulta de Índices y Grupos de Suelo CONEAT
La ley 13.695 (Artículos 65 al 68) del 24 de octubre de 1968 creó la Comisión Nacional de Estudio Agronómico de la Tierra (CO.N.E.A.T.) y estableció como su principal cometido el definir las normas técnicas para fijar la capacidad productiva de cada inmueble rural y el promedio del país a través de un índice que se denomina Índice de Productividad CONEAT.
Los grupos CONEAT no son estrictamente unidades cartográficas básicas de suelo, sino que constituyen áreas homogéneas, definidas por su capacidad productiva en términos de carne bovina, ovina y lana en pie (Artículo 65 de la Ley mencionada). Esta capacidad se expresa por un índice relativo a la capacidad productiva media del país, a la que corresponde el índice 100. Para cada grupo se indican el relieve, material generador, los suelos que lo componen y el uso entre otras características. La nomenclatura de los grupos CONEAT se correlaciona con las Zonas de Uso y Manejo de los Suelos del Uruguay (Comisión de Inversiones y Desarrollo Económico (CIDE), año 1967).
El Índice de Productividad (Índice CONEAT) de cada Padrón se obtiene del promedio ponderado de los Índices de los Grupos de Suelos que componen el Padrón más un porcentaje de afectación por incidencia del flete a la salida del puerto de Montevideo.
Servicio de consulta CONEAT
La información de Índices y Grupos de Suelo CONEAT se encuentra disponible para su consulta en la carta de suelos.
¿Qué información es posible consultar?
Mediante este servicio es posible consultar el índice de productividad CONEAT e índice de Valor Real y descargar el croquis CONEAT con la descripción de cada grupo de suelos.
¿Cómo realizar la consulta CONEAT?
- Ingresar al servicio consulta CONEAT a través de la carta de suelos
- En la barra de herramientas del visualizador, hacer click en la lupa (
) y en la ventana que se despliega, ingresar el departamento y el número de padrón a consultar.
- Una vez ingresados los datos, haciendo click donde muestra la figura siguiente, se selecciona el padrón y es posible obtener el croquis con el informe de suelo mediante el botón (
) en la parte inferior de la ventana.
Consulta de Grupos de Suelos de Prioridad Forestal
Es posible visualizar si en un padrón existen Grupos de Suelos de Prioridad forestal activando dicha capa, la cual se encuentra en el menú contenidos, dentro de suelos.
Consulta del vuelo nacional fotogramétrico 2017/2018
Si desea visualizar el vuelo nacional fotogramétrico 2017/2018 que incluye:
- mosaicos de fondo, de fotos ortorectificadas 2018 de 36cm x 36cm (en áreas rurales),
- mosaicos de fotos de 1966,
- mosaicos urbanos de fotos ortorectificadas 2018,
En contenidos , hacer click en agregar capa y completar lo siguiente:
- En nombre, deberá especificar un nombre para identificar la capa (Ej: vuelo nacional)
- En URL: https://mapas.ide.uy/WMS_Uruguay_IDEuy_Ortofoto_CoberturaNacional
- En formato seleccionar WMS
Los contenidos van a cambiar de :
Por consultas sobre este servicio puede comunicarse al correo coneat@mgap.gub.uy
A quién va dirigido
- Ciudadanos y profesionales en general.