Preguntas frecuentes
Guías
Antecedentes penales uruguayos
Los antecedentes judiciales para presentar ante autoridades españolas deben estar debidamente apostilladas, no siendo la estampa de la Apostilla de la Haya un trámite que se realice en el Consulado, sino únicamente en Montevideo.
Por ello, el interesado deberá solicitar a una persona de su confianza o gestor en Uruguay, que con copia de su documento de identidad uruguayo (cédula o pasaporte) se presente en las oficinas de la Dirección Nacional de Policía Científica de Montevideo.
Allí el solicitante deberá informar que usted se encuentra en España. Una vez expedido el Certificado de Antecedentes Judiciales, lo deberá retirar en el Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de apostillarlos.
Tenga en cuenta que el Certificado de Antecedentes Judiciales tendrá una validez de 90 días para presentarla ante las autoridades españolas.
Apostillar documentos públicos
En Uruguay: Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo en la calle Cuareim 1384.
Solicitud de Certificado de Movimientos Migratorios de Uruguay
Los Consulados de Uruguay no están habilitados a solicitar ni generar el Certificado de Movimientos Migratorios. Este documento se solicita ante la Dirección Nacional de Migración personalmente o a través de una persona que cuente con Poder Notarial (protocolizado por escribano en Uruguay y registrado en el Registro Notarial).
Asimismo, ese documento deberá ser Apostillado en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo.
Canje de licencia de conducir Uruguay - España
Las autoridades competentes en materia de convalidación y canje de licencia de conducir entre Uruguay y España son el Congreso de Intendentes y la Dirección General de Tráfico (DGT).
Podrá acceder a la información a través del siguiente enlace del Congreso de Intendentes.
Viajar con mascotas
Para ingresar con su mascota (perro o gato) a Uruguay, deberá contar con un certificado oficial firmado por el Ministerio de Agricultura. Este se gestiona ante la Oficina de Sanidad de su localidad expedido dentro de los 10 días previos al viaje, donde conste que:
- Su mascota está libre de síntomas y signos de enfermedades infecciosas y parasitarias,
- Se encuentra con la vacuna antirrábica vigente (PRESENTAR CARTILLA donde conste fecha de vacunación, tipo y marca de vacuna) y
- En el caso de perros y gatos, tratamiento contra Tenia Echinococo (quiste hidático) con un producto que contenga como principio activo PRAZIQUENTEL (ver en la vacuna que se le dispense si tiene este componente) en un mínimo de 72 hs. y máximo de 30 días previo al ingreso. Su veterinario deberá expedir CERTIFICADO DONDE CONSTE CLARAMENTE QUE EL ANIMAL HA SIDO VACUNADO CONTENIENDO PPIO. ACTIVO PRAZIQUENTEL. Con ese certificado más la cartilla deberá presentarse ante Sanidad Animal para obtener EL PIF, donde deberá indicar que se desplazará a Uruguay.
- Para el caso de caninos, Uruguay NO autorizará la entrada a su territorio de animales previamente diagnosticados con Leishmaniosis.
Homologar/equivalencias de títulos
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades - Secretaría General de Universidades.
¿Qué puedo homologar o convalidar?