26 conjuntos de datos abiertos
Informes de avances del Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2018-2020
En el 4° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2018-2020, Uruguay establece 39 compromisos de 28 instituciones del Estado, que se encuentran agrupados en 11 ejes temáticos, 21 de los compromisos integran demandas totales o parciales de actores de la sociedad civil que participaron de las actividades del proceso de cocreación, o integran demanda presentadas a través de la plataforma de gestión de propuestas. Se realizarán semestralmente Informes de seguimiento de avances de los compromisos, y dos Informes de auto evaluación país, siendo uno de medio término, correspondiente al prime año de implementación, y el otro es el informe final, correspondiente al segundo año de ejecución final, el cual deberá informar sobre los resultados finales y lecciones aprendidas.
Última actualización: 21 de Junio de 2024, 14:19
Encuesta de uso de TIC - EUTIC
Conjunto de datos que contiene los datos de las Encuestas EUTIC (Encuestas de uso de TIC) que realiza el Instituto Nacional de Estadística en conjunto con la división Agenda Digital y Observatorio de la Sociedad de la Información de AGESIC. La encuesta se realiza cada 3 años, por cada año de las encuestas realizadas se publica el recurso con los datos, además en distintos formatos, el diccionario de variables y el formulario de la encuesta.
Última actualización: 14 de Junio de 2024, 13:57
Creación de Empresas a través de Empresa en el Dia
Cantidad de empresas creadas, en el mes de referencia, entre los años 2017 - 2019, a través del sistema de Empresa en el día, discriminado por departamento (Salto, Montevideo) donde se cuenta con oficina.
Última actualización: 31 de Agosto de 2021, 14:07
Organigrama
Estructura orgánica del organismo con información adicional de las distintas unidades que lo conforman y sus respectivos jerarcas de AGESIC.
Última actualización: 2 de Julio de 2021, 20:13
Remuneraciones
Sistema de remuneraciones de los funcionarios. * Las diferencias de remuneración dentro del mismo Escalafón y Grado resultan del cumplimiento de lo dispuesto por el literal A) del artículo 102 de la Ley N° 19.121, de 20 de agosto de 2013.
Última actualización: 13 de Marzo de 2020, 12:27
Vocabulario de Persona
Los metadatos constituyen un elemento esencial para lograr un adecuado esquema de intercambio de información, ya que facilitan el entendimiento de los datos al proporcionar la semántica adecuada para su interpretación.
En el marco de la Arquitectura de Datos de Gobierno se definen los vocabularios de las entidades de datos transversales en el Estado. Estos vocabularios permiten unificar el significado de una entidad de datos y así hacer posible la interoperabilidad semántica entre sistemas.
Este conjunto de datos define las estructuras de datos necesarias para representar a una persona. (Versión inicial)
Se hace uso de los esquemas definidos en: https://catalogodatos.gub.uy/dataset/agesic-metadatos-para-la-definicion-de-vocabularios-y-datos-referenciales
Última actualización: 12 de Marzo de 2020, 18:09
Trazabilidad de Trámites
Datos referentes a los inicios de los trámites en línea, extraídos desde la base de datos del sistema de Trazabilidad para la fecha junio - noviembre 2018.
Última actualización: 3 de Marzo de 2020, 11:17
Metadatos para la definición de Vocabularios y Datos Referenciales
En el marco de la Arquitectura de Datos de Gobierno se describen los metadatos que se deben definir al especificar un vocabulario o un conjunto de datos referenciales. Estos metadatos permiten unificar la definición y facilitan la comprensión de los datos.
Última actualización: 20 de Diciembre de 2018, 18:35
Vocabulario de Direcciones
Los metadatos constituyen un elemento esencial para lograr un adecuado esquema de intercambio de información, ya que facilitan el entendimiento de los datos al proporcionar la semántica adecuada para su interpretación.
En el marco de la Arquitectura de Datos de Gobierno se definen los vocabularios de las entidades de datos transversales en el Estado. Estos vocabularios permiten unificar el significado de una entidad de datos y así hacer posible la interoperabilidad semántica entre sistemas.
Este conjunto de datos define las estructuras de datos necesarias para representar una dirección en el territorio nacional. (Versión inicial) El vocabulario está basado en el modelo de referencia de direcciones y en el siguiente link se encuentra la información necesaria para establecer el mapeo entre las formas canónicas del modelo y el vocabulario definido.
https://centroderecursos.agesic.gub.uy/web/arquitectura-de-referencia-de-datos-geograficos/inicio/-/wiki/Main/Descripci%C3%B3n+de+Direcciones+y+Vocabularios+de+Intercambio
Se hace uso de los esquemas definidos en: https://catalogodatos.gub.uy/dataset/metadatos-para-la-definicion-de-vocabularios-y-datos-referenciales
Última actualización: 20 de Diciembre de 2018, 18:35
Vocabulario de Organismo
Los metadatos constituyen un elemento esencial para lograr un adecuado esquema de intercambio de información, ya que facilitan el entendimiento de los datos al proporcionar la semántica adecuada para su interpretación.
En el marco de la Arquitectura de Datos de Gobierno se definen los vocabularios de las entidades de datos transversales en el Estado. Estos vocabularios permiten unificar el significado de una entidad de datos y así hacer posible la interoperabilidad semántica entre sistemas.
Este conjunto de datos define las estructuras de datos necesarias para representar a un Organismo Público. (Versión inicial)
Se hace uso de los esquemas definidos en: https://catalogodatos.gub.uy/dataset/metadatos-para-la-definicion-de-vocabularios-y-datos-referenciales
Última actualización: 20 de Diciembre de 2018, 18:35