26 conjuntos de datos abiertos
Vocabulario de Empresa
Los metadatos constituyen un elemento esencial para lograr un adecuado esquema de intercambio de información, ya que facilitan el entendimiento de los datos al proporcionar la semántica adecuada para su interpretación.
En el marco de la Arquitectura de Datos de Gobierno se definen los vocabularios de las entidades de datos transversales en el Estado. Estos vocabularios permiten unificar el significado de una entidad de datos y así hacer posible la interoperabilidad semántica entre sistemas.
Este conjunto de datos define las estructuras de datos necesarias para representar una empresa en el territorio nacional. (Versión inicial)
Se hace uso de los esquemas definidos en: https://catalogodatos.gub.uy/dataset/metadatos-para-la-definicion-de-vocabularios-y-datos-referenciales
Última actualización: 20 de Diciembre de 2018, 18:34
Informes de avances del Tercer Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2016-2018
En el 3er. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2016-2018, Uruguay establece 75 compromisos con 212 metas propuestas que se encuentran agrupados en 12 ejes temáticos; 26 compromisos de los que se presentan en este plan, han sido generados total o parcialmente a través del mecanismo de Mesas de Diálogo con la participación de actores de gobierno, sociedad civil y la academia. Los 12 ejes temáticos buscan integrar los pilares y valores del Gobierno Abierto (Transparencia, Rendición de Cuentas, Participación y Colaboración Ciudadana e Innovación Tecnológica) en diferentes políticas públicas específicas. Se realizarán trimestralmente Informes de seguimiento de avances de los compromisos, y dos Informes de auto evaluación país, siendo uno de medio término, correspondiente al prime año de implementación, y el otro es el informe final, correspondiente al segundo año de implementación, el cual deberá informar sobre los resultados finales y lecciones aprendidas.
Última actualización: 5 de Diciembre de 2018, 19:23
Autoridades
El listado de los funcionarios, a partir del jefe de departamento, gerente, director o equivalente hasta el jerarca máximo, incluyendo: nombre, domicilio postal, electrónico y números telefónicos oficiales.
Última actualización: 24 de Octubre de 2017, 14:47
Diario de Sesiones
Información sobre lo acontecido en las distintas sesiones.
Última actualización: 27 de Septiembre de 2017, 20:23
Informes de autoevaluación del segundo plan nacional de Gobierno Abierto
En el Plan de Acción 2014-2016, Uruguay establece 40 compromisos con 91 metas que se encuentran agrupados en ocho ejes temáticos. De esos compromisos, diez integran total o parcialmente 25 propuestas de la sociedad civil generadas a través del espacio participativo llamado Mesas de Diálogo.
El informe de autoevaluación pone énfasis en el trabajo de las metas comprometidas y hace una revisión del avance intermedio de las metas previstas.
Última actualización: 18 de Febrero de 2016, 00:00