Culminó la segunda edición del curso de Derecho de Acceso a la Información Pública

La Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) ha remarcado su vocación de promover la transparencia como valor y práctica. Para contribuir con su cumplimiento, se trabaja en conjunto con la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) y la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (URCDP), ofreciendo a través de la ENAP, el curso “El Derecho de Acceso a la Información Pública en el Estado”.
El objetivo de esta formación es proporcionar herramientas, como la aplicación de conceptos y principios de la gestión documental, y la administración de los archivos, que promuevan el ejercicio de ese Derecho, a la vez que se cumple con la Ley Nº 18.381 de Acceso a la Información Pública, que establece obligaciones a los funcionarios y funcionarias, al tiempo que se protege la información personal de quienes están involucrados.
De esta manera, se presenta una nueva forma de entender la gestión pública y persigue, en última instancia, el fortalecimiento democrático, la mejora en la confianza de los ciudadanos y al mismo tiempo, la eficiencia y la eficacia de la acción del Gobierno. Simboliza un cambio importante en la cultura organizacional, que pretende hacer de la Administración Pública una administración receptiva, ligada a los principios de transparencia, apertura, participación activa y colaboración.
Debido a la importancia de la temática y el interés de los organismos, en los próximos meses se lanzará la tercera edición para continuar promoviendo los principios éticos de los servidores públicos.